26 Edición Semanal Noticias Mineras En la clausura del II Simposio Internacional de Pasivos Ambientales Mineros y Cierre de Minas (PACMIN 2025), que se desarrolló del 18 al 20 de noviembre, el presidente de este encuentro, Raúl Benavides afirmó que se requiere contar con una gestión de pasivos y cierre de minas que minimicen riesgos, protejan los ecosistemas y generen beneficios reales para la sociedad. “Han sido tres días de trabajo intenso, multidisciplinario y profundamente enriquecedor, en los que hemos compartido la visión que la rehabilitación minera, el cierre de minas y la gestión posminera necesitan un nuevo enfoque, uno que se construya sobre la confianza, la articulación multisectorial y la evidencia técnica”, remarcó. Entre las conclusiones, propuso dejar atrás el paradigma del “cierre final”, entendido como una meta inalcanzable, para transitar hacia modelos de mejora progresiva, que Gestión de pasivos y cierre de minas deben minimizar riesgos, proteger ecosistemas y generar beneficios para la sociedad Se necesita un nuevo enfoque Aporte concreto.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2