MINERÍA Edición Semanal 289 | Del 24 al 28 de noviembre 2025

37 AÑO 6 - Nº 289 / NOVIEMBRE 2025 El 70% de las concesiones invadidas por la minería ilegal pertenece a pequeños productores que sí buscan formalizarse. Dieciocho áreas naturales protegidas registran actividad ilegal y los distritos con presencia de minería ilegal reportan tasas de homicidio hasta diez veces mayores al promedio nacional. Incluso varios de los 67 proyectos mineros en cartera están invadidos. ¿Quién querría invertir en estas condiciones? Si queremos promover inversión y empleo, el Ministerio de Energía y Minas debe actuar con decisión. No podemos permitir la destrucción de áreas protegidas ni la invasión de operaciones legítimas. El contexto económico lo exige: este año, el Perú proyecta exportaciones mineras por más de US$ 60 mil millones, mientras hasta US$ 10 mil millones en exportaciones de oro provendrían de la informalidad, sin generar impuestos ni desarrollo local. Además, la minería ilegal habría lavado US$ 22,800 millones en la última década, mediante miles de operaciones vinculadas al comercio de oro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2