MINERÍA Edición Semanal 289 | Del 24 al 28 de noviembre 2025

38 Edición Semanal Por ello, las exclusiones del Reinfo deben formar parte de una estrategia integral: presencia estatal efectiva en zonas críticas, mecanismos de formalización que funcionen y mensajes claros que diferencien a quienes cumplen de quienes depredan el territorio. El país no puede seguir atrapado entre la ilegalidad y la débil protección de la propiedad que desalienta la inversión y afecta a comunidades enteras. Proteger el Estado de Derecho no solo resguarda inversiones, también ampara a miles de peruanos que trabajan dentro de las reglas. Recuperar la confianza requiere decisiones firmes que ordenen el territorio y respalden a los pequeños productores que apuestan por la formalidad. Las exclusiones del Reinfo pueden ser el inicio de ese camino, siempre que estén acompañadas de un compromiso sostenido del Estado, las empresas y la sociedad para cerrar espacios a la ilegalidad y proteger a quienes construyen el Perú desde la minería responsable. ¿A quién queremos engañar? No podemos seguir prorrogando, ampliando y tolerando lo intolerable.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2