MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 138 Results The Shapiro-Wilk test showed that the scores obtained did not follow a normal distribution (p < 0.05). Consequently, non-parametric tests were used to analyze the paired data sample (m1 = 117). The Wilcoxon test was applied to the scores measured before and after training, yielding p <0.001 and showing a statistically significant difference between the scores for perception, attention, and concentration. The measurements of efficiency and safety taken before and after the training also showed a statistically significant difference (p <0.001). See Figures 1 to 5. The influence of age, company of origin, driver’s experience, position, and course duration was analyzed, resulting in 30 reference tables (Annex No. 1). Once normality and homoscedasticity of the measurements were obtained, the non-parametric Wilcoxon test was applied to evaluate the assessment scores before and after the training. The covariates were analyzed, and the values are shown in Table 3. Training has significant effects on perception, attention and concentration, efficiency, and safety for drivers in the 30-39 and 50-59 age groups. However, for the 40-49 age group, only perception and attention show significant improvements, while efficiency and safety in this group do not show significant gains. Resultados La prueba de Shapiro-Wilk demostró que los puntajes obtenidos no provenían de una distribución normal (p< 0.05), procediéndose al cálculo con pruebas no paramétricas para analizar la muestra de datos pareados (m1=117). Se aplicó la prueba de Wilcoxon en los puntajes medidos antes y después de la capacitación, hallando p <0.001 y mostrando diferencia estadísticamente significativa entre los puntajes de percepción y atención y concentración. Las mediciones de eficiencia y seguridad obtenidas antes y después de la capacitación, también alcanzaron diferencia estadísticamente significativa (p <0.001). Se obtuvieron los gráficos de las Figuras 1 a la 5. Se analizó la influencia de la edad, empresa de procedencia, tiempo de experiencia del conductor, cargo y la duración del curso, obteniéndose 30 tablas de referencia. Obtenida la normocidad y homocesticidad de las mediciones, se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon dada para comparar los puntajes de las evaluaciones, antes y después de la capacitación. Se analizaron las covariables y se obtuvieron los valores que presentan en la Tabla 3. Hay efectos significativos de la capacitación en la percepción, atención y concentración, eficiencia y seguridad para los conductores en los grupos de edad de 30 a 39 años y 50 a 59 años. Sin embargo, para el grupo de 40 a 49 años, solo hay mejoras significativas en la percepción y atención, mientras que en este mismo grupo, la eficiencia y la seguridad no muestran mejoras representativas. Los efectos de la capacitación varían según la empresa. Algunas compañías muestran mejoras significativas en todas las áreas medidas, mientras que otras mejoras representativas solo en algunas áreas o ninguna mejora significativa en absoluto. Los conductores con diferentes años de experiencia también muestran diferentes respuestas a la capacitación. Aquellos con menos experiencia (menos de 10 años) y los que tienen entre 10 a 14 años de experiencia muestran mejoras significativas en todas las áreas medidas. Sin embargo, para aquellos con 15 a 19 años de experiencia, las mejoras solo son representativas en percepción, atención y eficiencia, pero no en seguridad. Figura 2. Diferencia antes y después de la capacitación en puntajes de pruebas de atención y concentración (BC3) (m1=117). Figure 2. Difference before and after training in attention and concentration test scores (BC3) (m1=117).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2