MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 148 Our study focused on courses lasting less than one week, which raises questions about the sustainability of behavioral changes and the potential curve of extinction or replacement of these behaviors. This study did not address the importance of continuous training and the reskilling for mining drivers, highlighting the need for data to support the requirement of ongoing updates, feedback, and improvement either outside or after the course. In this regard, Lavalliere (2017) pointed out in a study that simulator training with video-based feedback improved the driving skills of older drivers, demonstrating an effective transfer to road performance, unlike classroom programs without specific feedback. The results suggest that simulator training was effectively transferred to road performance and suggest that driving programs should include active practice sessions with specific feedback on driving. Conclusions 1. Training using simulators significantly improves drivers' perception, attention, and concentration. The results show significant improvements in these areas, suggesting that training helps drivers to be more alert and aware of their surroundings while driving. 2. Road safety benefits from simulator training, with a significant improvement in road safety, as measured by tests conducted in the simulator, indicating that trained drivers are better able to handle risky situations more effectively, thereby reducing the likelihood of accidents. 3. The effectiveness of training varies according to the driver’s age and experience. Younger drivers and those with less experience tend to show greater improvements compared to older and more experienced drivers. This suggests that training may be particularly beneficial for less experienced drivers who are still developing their driving skills. 4. The duration of the course influences training outcomes. Longer courses yield better results compared to shorter ones. This indicates that a greater investment of time in training can lead to more significant improvements in drivers’ skills. 5. Training is effective for drivers of different types of vehicles. Both bus drivers and semi-trailer drivers show significant improvements across all measured muladores de conducción como la realizada en computadoras mejoraron el conocimiento de las señales de tráfico, las habilidades generales de conducción y los aspectos específicos de la conducción en las personas mayores en riesgo. En su estudio incorporó las características de formación que se habían demostrado eficaces en estudios anteriores de formación de conductores de más edad, tanto en una intervención basada en ordenador como en un simulador de conducción, para investigar el efecto de ambos formatos de formación en la capacidad de conducción general y en los aspectos específicos de los conductores mayores con riesgo de tener una capacidad de conducción reducida. Nuestro estudio se ha centrado en cursos de duración menor a una semana, lo cual establece dudas en el sostenimiento de los comportamientos o en la curva de extinción o sustitución de estos. En este estudio no se llegó a abordar la importancia de la formación continua y el reciclaje de habilidades de los conductores mineros, requiriéndose datos que respalden la necesidad de actualización, retroalimentación y mejora constante fuera o posterior al curso. En ese sentido, Lavalliere (2017) en una Investigación señaló que la formación en simulador con comentarios basados en vídeo mejoró las habilidades de conducción de los conductores con edad avanzada, lo que demostró una transferencia efectiva al rendimiento en carretera, a diferencia de los programas presenciales sin comentarios específicos. Sus resultados sugieren que el entrenamiento en simuladores se transfirió de manera efectiva al rendimiento en carretera y sugieren que los programas de conducción deberían incluir sesiones de práctica activa con comentarios específicos sobre la conducción. Conclusiones 1. La capacitación a través de simuladores mejora significativamente la percepción, atención y concentración de los conductores. Los resultados muestran mejoras significativas en estas áreas, lo que sugiere que la capacitación ayuda a los conductores a estar más alerta y conscientes de su entorno mientras conducen. 2. La seguridad vial se ve beneficiada con la capacitación en simuladores, con una mejora significativa en la seguridad vial, medida a través de las pruebas realizadas en el simulador, indicando que los conductores entrenados son más capaces de manejar situaciones de riesgo de manera más efectiva, lo que reduce la probabilidad de accidentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2