REVISTA MINERÍA 576 | EDICIÓN SEPTIEMBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 30 JUNTOS POR MÁS OPORTUNIDADES Y BIENESTAR PARA TODOS Esta semana el Perú y, en especial, Arequipa se convertirán en el centro de la minería mundial con la organización de la trigésima séptima versión de PERUMIN, la convención minera líder de la región y una de las más importantes del mundo, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). En esta edición, que preside Jimena Sologuren, bajo el lema: Juntos por más oportunidades y bienestar para todos, con una visión de futuro, se pondrá en relieve el contexto global y la vasta riqueza minera del país, que constituyen una congruencia de factores con un gran potencial para generar recursos que, debidamente invertidos, podrían llevar al Perú a ser un país desarrollado, con un intensivo cierre de brechas sociales y disminución de la pobreza. Igualmente, es la oportunidad de cimentar un progreso integral de manera sostenible con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza de primer nivel y contribuir de forma concreta en la lucha contra el cambio climático que amenaza a la humanidad. En ese contexto, en este PERUMIN se ha puesto énfasis en la participación de los jóvenes, que serán los responsables de guiar los destinos del país en el futuro, con el fin que conozcan los últimos avances científicos relacionados a la minería, las mejores prácticas en la industria, así como las perspectivas de demanda de los minerales que poseemos y cómo esto puede coadyuvar en beneficio de todos. Por primera vez tendremos una Alameda y Encuentro de la Academia para impulsar la interacción y el intercambio de conocimientos entre instituciones de formación superior, la comunidad minera y la sociedad en general, promoviendo la investigación colaborativa y aplicada, el desarrollo del talento y la difusión de hallazgos científicos y tecnológicos. Asimismo, desarrollaremos el programa de Líderes Estudiantiles, la Beca PERUMIN, el Encuentro de Jóvenes en PERUMIN, el Premio Nacional de Minería Escolar y la Mina Virtual, todo ello para que los nuevos profesionales y los que están en plena formación, enriquezcan el conocimiento que han adquirido en las aulas y conozcan la actualidad de la industria minera y las posibilidades que ofrece al país. Para abordar temas de gran relevancia en esta edición también se realizará el Foro de Equidad e Inclusión, Minería del Futuro, Foro de Transición Energética Minera, Foro del Agua, Encuentro Internacional, Foro País Aliado y Encuentro de Seccionales, lo que se suma a los tradicionales espacios: Cumbre Minera, Foro TIS, Encuentro Logístico, PERUMIN Inspira y PERUMIN Hub. Confiamos que esta trigésima séptima edición, que marca los 70 años de la convención minera del Perú, sirva para que más personas y, en especial los jóvenes, conozcan de primera mano lo que es la minería sostenible que se desarrolla en el país y las oportunidades que el contexto internacional representa, para que en un futuro no muy lejano, puedan tomar decisiones acertadas en beneficio propio, del país y la humanidad en su conjunto. ¡Bienvenidos a PERUMIN! Editorial / Editorial

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2