MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2023 / EDICIÓN 547 68 El aporte de mineral grueso (>4”) de los feeders extremos equilibra la proporción de carga gruesa dentro del molino, que es necesaria para generar la molienda semi autógena. Condiciones de operación: Datos del Split online de faja 01 (>45%, <1”) Potencia de molino SAG <21MW Estrategia operativa: Incremento del aporte de los feeders extremos, operando en un rango de 70 a 100% para equilibrar granulometría de alimentación al molino SAG. Operación con una chancadora de pebbles, en algunas ocasiones se deja de operar con este tipo de equipos. Procesamiento de mineral grueso El incremento de mineral grueso sobrecarga el molino, llegando a operar con valores máximos de potencia (24 MW) y valores límite de torque, lo cual genera restricción del throughput. Condiciones de operación: Datos del Split online de faja 01 (<40%, <1”) Potencia de molino SAG >23MW Estrategia operativa: Maximización del uso de feeders centrales, sobre todo si el nivel del stock pile es bajo. Operación con dos chancadoras de pebbles. CSS de chancadoras de pebbles en 13 mm. Sólidos en molino SAG en el rango mínimo de 70%. Alimentación de zonas de mineral con granulometría fina del stock pile hacia los feeders extremos. Cambio de frente de mineral y/o variación de la proporción con otro frente de mineral. Procesamiento con circuito de chancado detenido Estrategia operativa antes de la parada de chancado: De acuerdo con el nivel de stock pile proyectado, se define envió de mineral a planta Tintaya. Figura 16. Potencia molino SAG.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2