REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 107 Una manera de mejorar el juego sería invertir (darle la vuelta) al triángulo de la interacción de las relaciones. En lugar de que se den más interacciones entre actores basadas en la fuerza y el derecho, deberíamos enfocarnos en formar mejores relaciones basadas en el sistema de intereses para lograr un mejor entendimiento de las preocupaciones, temores, necesidades y aspiraciones de los actores y cambiar el juego hacia uno más colaborativo para la generación de valor. Primero debemos cambiar de paradigma y poner al desarrollo en el centro del juego, poner al desarrollo como objetivo e interés común multiactor, es decir, el desarrollo local sostenible, responsable e inclusivo debe estar al centro de la interacción de los jugadores (Estado, empresas y comunidades). Las empresas del sector minero extractivo pueden ser el apalancamiento que necesitan las comunidades para poner al Estado en movimiento hacia el desarrollo responsable, generando las condiciones necesarias para la satisfacción de intereses y necesidades básicas de supervivencia (fisiológicas y seguridad/protección), abordando la necesidad de sentido de pertenencia (afiliación, no exclusión) hacia el reconocimiento y respeto mutuo (aprecio/estatus) y el reconocimiento a la libertad de los jugadores de decidir sobre asuntos importantes (autonomía, no imposición). Segundo, debemos usar el enfoque basado en intereses (también conocido como el enfoque de beneficios mutuos) para las interacciones, negociaciones y gestión de relaciones entre empresa-comunidad. Esto sería de utilidad para construir relaciones de confianza en donde todos se sientan escuchados, apreciados y tratados con respeto, mientras se abordan los intereses, preocupaciones, temores, necesidades y aspiraciones de todos los actores partes de manera franca y sincera.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2