REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 109 locales. Las partes interesadas o actores involucrados son los que creen que se verán afectados por la decisión o tiene el derecho a expresar su opinión sobre la decisión que el convocante propone tomar. Las partes interesadas incluyen a otros actores gubernamentales que no son convocantes, así como representantes de una amplia gama de intereses no gubernamentales, como por ejemplo, comunidades locales. El convocante confía en profesionales neutrales –como facilitadores o mediadores con experiencia en la tarea de resolver conflictos públicos– para ayudar en la identificación de los representantes de los actores múltiples y partes interesadas, y para coadyuvar a gestionar la creación de procesos de consenso y diálogo entre los actores múltiples. El proceso de búsqueda de información conjunta obedece a cuatro principios básicos y ayuda a garantizar que la mejor información sea utilizada para tomar decisiones informadas. El proceso debe ser guiado por estos principios: 1) Negociar la agenda. Elegir conjuntamente a un facilitador o mediador que ayude a las partes a consensuar una agenda y reglas de juego para cuando interactúen. Se debe de ser claro sobre el tiempo y el dinero que será necesario para recolectar información y ayudar a analizarla. 2) Escoger juntos especialistas expertos. En lugar de que cada parte seleccione peritos para presentar versiones diferentes sobre hechos, lo más útil y productivo es trabajar juntos con la otra parte para seleccionar expertos técnicos y metodologías de análisis que ayuden a las partes a lograr un entendimiento compartido sobre los costos y beneficios posibles de un proyecto. 3) Evaluación conjunta de la información. Luego que los expertos presentan sus resultados, las partes deben dialogar sobre como mejor proceder, tomando tiempo para compartir los hallazgos con sus constituyentes. 4) Corregir percepciones erradas. Una vez que se han puesto de acuerdo las partes sobre los hechos y pronósticos de futuro, estas deberían ser más receptivas respecto a las preocupaciones del otro. Generar pronósticos conjuntamente permite corregir percepciones equivocadas dentro de una propia organización y, al mismo tiempo, motivar a que la otra parte reconsidere presunciones o supuestos y demandas imposibles de satisfacer. Este proceso de búsqueda conjunta genera información creíble y confiable para todas las partes, con el fin de facilitar un proceso constructivo que aborde las preocupaciones de múltiples actores y logre acuerdos sostenibles con beneficios para todos. Estas son las etapas de un proceso de BCI. Una aplicación práctica este proceso se puede dar en la elaboración del propuesto EIA Participativo. Si bien es cierto que los EIA incluyen la realización de talleres, audiencias públicas, muchas veces no son creíbles, por lo que una forma de abordar la falta de credibilidad es incorporar a los actores locales en la elaboración. Finalmente, cabe resaltar que fortalecer capacidades de interacción, negociación de valor compartido e involucramiento multiactor es fundamental para el nuevo juego de la minería hacia el desarrollo responsable e inclusivo. Recomendaciones finales: próximos pasos para mejorar el juego minero para lograr la licencia social para operar a través de la generación de valor compartido Concluimos con las siguientes cuatro recomendaciones finales para mejorar el juego minero para lograr la licencia social para operar a través de la generación de valor compartido: Primero: escuchar para entender no para refutar. Escuchar para conectar con el otro como ser humano, abordando el interés emocional y necesidad de ser apreciado y valorado, necesidad de ser respetado, tener sentido de pertenencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2