MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 60 Ser+Chl [0.8-0.4], zona de intermedia temperatura, son delgados halos que se presentan de forma puntual y se emplazan en las zonas donde se observa contactos entre riodacitas y riolitas. En esta zona se empieza a marcar la presencia de mineralización, pirita diseminada y en parches con presencia puntual de calcopirita (SSM). Se evidencia la pérdida de Fe en la clorita, y K en la sericita. Se extiende con mayor proporción hacia cuerpos de baja ley (primeros eventos de mineralización) (Figura 11). Ser - Na [0.4-0.6]- zona fría, son halos de poca dimensión, esta alteración es no pervasiva, relacionada a rocas menos diferenciadas andesita-dacita. Disminución marcada del K y aumento del Na en las micas (Figura 11). ChlMg [1-1.6] (zona fría), esta alteración es puntual, relacionada en zonas de intrusivo y diques andesíticos, que corresponden a los eventos más tempranos de alteración, enriquecimiento de Mg principalmente en la clorita y Calcita en venillas (Figura 11). De la misma manera con las ratios de AI/CCPI, se elaboró el mapa isovalórico de todo el yacimiento teniendo en cuenta los ensambles de alteración: SerK-ChlFe, Ser-Chl y SerNa-ChlMg, de acuerdo con la proximidad de la zona mineral. Correlación de la litogeoquímica con otros controles de la mineralización Litogeoquímica-geoquímica vs geología estructural El yacimiento de Cerro Lindo está hospedado en una secuencia volcánica félsica con afloramientos expuestos en una franja de dirección NW-SE. Este nivel volcánico presenta grandes halos de alteración con diferentes mineralogías e intensidad de alteración, los cuales han sido afectados por las variaciones térmicas y por los grandes sistemas de fallas NW-SE y fallas posteriores N-S. El OB1, cuyo control ha sido marcado por fallas poco profundas NW-SW de mayor ángulo y con mayor espaciamiento entre sí, es de borde con poco arrastre de mineralización económica, relacionada a la alteración Ser –Chl y las fallas NE-SW, las cuales han sido los conductos de las zonas puntuales de alta ley, estas zonas presentan un fuerte halo de alteración SerK+ChlFe (Py) (Figura 12). En el OB2 se observa un gran sistema de fallas profundas NW-SE, las cuales traen mineralizaFigura 9. Cuadro de alteración con el índice de alteración de Hashimoto (AI) (Ishikawa, et al., 1976) frente al índice de clorita – carbonato - pirita (CCPI, Large, et al., 2001) para rocas volcánicas según su proximidad al cuerpo mineralizado. Figura 10. Sección transversal N° 6, dominios de alteración según ensamble del gráfico CCPI vs AI.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2