MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 59 OB2 debido a las diferentes características que poseen; el OB1 pertenece a un primer evento de la mineralización (evento primario), es de baja ley de Cu y Zn, con litología principalmente de SSM, mineralización en bandas sobre roca volcánica, y controlado por fallas de poca profundidad NW-SW, las cuales transportaron mineralización de tipo Cpy1, además se ubica hacia la zona de borde del yacimiento; mientras que el OB2 es un cuerpo de sulfuros masivos de alta ley de Cu y Zn, relacionado a eventos posteriores de la mineralización, con dominio de SPB (sulfuro primario de baritina) y SPP (sulfuro primario de pirita), está controlado por fallas profundas NW-SE y que pertenece al corredor estructural principal que nos permitirá definir mejor los vectores de alteración (Canales, 2015). En base a los ensambles de alteración determinados por la interpretación del diagrama CCPI/ AI, se llevó esta información a los sondajes diamantinos y se generaron e interpretaron secciones que establecieron los dominios relacionados al mismo evento de mineralización que se presentan en la Figura 10. El ensamble más cercano a la zona mineralizada está determinado por SerK+ChlFe [0.8-1] (zona caliente). Hacia la zona más distal se observan finos halos de Ser-Na [0.4-0.6] y de manera muy aislada a los bordes ChlMg [1-1.6] (zona fría) (Figuras 9 y 10). Ensambles de alteración hidrotermal en Cerro Lindo SerK+ChlFe (Py) [0.8-1] (zona caliente), es el halo de alteración más cercano a la zona mineralizada que abarca en su mayor potencia 500 m de ancho por 600 m de profundidad, es el halo más extenso y pervasivo que abarca tanto la roca techo como la roca piso. Esta zona está marcada por la pérdida del Na2O y CaO, pero enriquecimiento en K. La piritización se produce como diseminaciones, parches y venillas enriqueciendo en Fe a la clorita de alteración de esta zona. Está relacionada principalmente a la zona de debilidad (fallamiento). Esta alteración se hace más potente hacia los cuerpos de sulfuros masivos de alta ley (OB2), segundo evento de mineralización (Figura 11). Figura 8. Contenido relativo de metales en depósitos VMS (tomado de Franklin, 2005).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2