REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 63 ca de las fallas transportadoras tienen gran potencial en tamaño y leyes dentro de los VMS. 2. Cerro Lindo está emplazado en el nivel bimodal félsico más antiguo de la cuenca Casma, y son estas primeras etapas de la rotura que suelen estar mejor enriquecidas en contenidos de mineralización económica principalmente de elementos base seguido de la presencia de Ag*-Au, es justo esta ubicación que lo hace mucho más potente que los demás VMS de la zona. 3. Llevar la data litogeoquímica generalmente usada en diagramas de interpretación a un modelo tridimensional ha permitido tener una mejor correlación con el control litológico, geofísico, geoquímico y estructural, y se logró establecer un vector definido de la siguiente manera: riolita-riodacita + fallas NW-SE (mineralizadas) + SerK+ChlFe (Py) + cargabilidad alta). Este vector que combina todos los controles de la mineralización llevaría a acercarnos de manera más certera a zonas con potencial económico en un yacimiento tipo VMS. 4. Del modelo de alteración se concluye que hacia los cuerpos masivos con altas leyes en Zn –Cu como el OB2 prevalece el dominio el ensamble [Serk+ChlFe (Py)] y hacia los cuerpos piritosos con escasa calcopirita y remanentes de roca caja, el halo con mayor predominio es Ser (K)+Chl. 5. El halo de alteración SerK+ChlFe (Py) tiene mayor potencia y dominio en fallas profundas que han traído mineralización económica de Zn –Cu (NW-SE y NE-SW), fallas relacionadas a los cuerpos de alta ley; mientras que las fallas poco profundas NW-SE, traen mineralización de baja ley se relacionan a la alteración Ser-Chl. 6. La geofísica nos indica que la alta cargabilidad está relacionada a los cuerpos masivos. Por ende, el OB1 es un cuerpo conformado principalmente por litología de SSM (volcánico con pirita diseminada), por lo cual presenta poca cargabilidad; en cambio el OB2 es un cuerpo masivo de sulfuros (Py-Cpy-Sp), lo que le da mayor cargabilidad. Determinamos que la alteración SerK+ChlFe (Py) está limitada a las zonas de alta cargabilidad (zonas potencialmente económicas). 7. La metodología utilizada en este trabajo puede extenderse para la obtención de modelos de exploración similares para los otros sectores del distrito (Chavín del sur, Pathuasi, Millay, etc.). Figura 13. Geofísica (cargabilidad) vs alteración vs litología. Figura 14. Sección A-A’, sondaje diamantino de exploración, con caracterización de alteración y geoquímica del Cu en el OB1.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2