REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 66 Innovación Por: Claudio Lechuga, César Fuentes, Christian Castro, Christopher Sepúlveda y Carlos Yauri, Geoblast. Aplicación de sistemas de drones para la optimización de controles geotécnicos en operaciones mineras de tajo abierto Resumen En la operación diaria de la minería actual, es fundamental implementar y cumplir los controles geotécnicos necesarios con el fin de lograr el objetivo del negocio minero. Este trabajo técnico presenta la metodología y aplicación de modelos tridimensionales, generados de procesos fotogramétricos obtenidos por drones para la conciliación geotécnica y mapeo geológico estructural en una mina a cielo abierto en Chile. El análisis consiste en la evaluación de los factores de diseño y condición, cuantificándolos dentro de un rango de cumplimiento de 0 a 1 (100%), obteniendo un resultado final que, adecuado a las exigencias estipuladas con anterioridad por el criterio de aceptabilidad de la empresa minera, permite validar, modificar y optimizar las prácticas operacionales actuales. Implementar tecnologías de UAV para la industria minera, ha sido un gran avance en la optimización de distintos procesos, entre ellos el detallado en este trabajo. Lo que posibilita dar Figura 1. Dron Matrice 210 RTK v2. www.dji.com Trabajo presentado en el VI Simposio Peruano de Geoingeniería

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2