REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 8 Antamina procesa diferentes tipos de mineral en campañas presupuestadas de acuerdo con sus compromisos de venta de concentrados, las cuales en principio se diferencian por los contenidos de Cu, Zn y los contenidos de Bi analizados en los concentrados de cobre obtenidos. La complejidad del skarn se manifiesta en alta variabilidad litológica y de mineralización, lo cual nos plantea oportunidades de mejora-optimización del del procesamiento, para cada uno de los tres tipos de mineral procesados en el presente tiempo (Tabla 1), los cuales están denominados como Mineral M1, Mineral M2A y Mineral M4B. El skarn de Antamina se formó a partir de un pórfido complejo entre 11 a 10 millones de años, intruído en las calizas y margas de las formaciones Jumasha y Celendín. De esta manera, en la Figuras 5 se muestra el yacimiento dividido en zonas definidas por su ubicación:  Así tenemos la zona distal denominada exoskarn, caracterizada por la presencia de granates verdes (ganga) y mineralización de esfalerita (zinc) y calcopirita (cobre), con presencia de galena (plomo) y contenidos de plata; en esta zona se emplaza la mineralización M4B, de la cual recuperamos concentrados de cobre de moderado contenido de bismuto, zinc y plomo como subproducto (Figura 3).  Una zona definida como mineral de bornita M5 y bornita M6, resulta del emplazamiento de mineral de cobre bornita en gangas de wollastonita, también en una zona focalizada de transición del exoskarn al endoskarn. Los concentrados obtenidos son de cobre-bornita con muy alto contenido de bismuto, sin subproductos; mientras que del mineral tipo M6 en adición se obtiene concentrado de zinc.  La otra zona contigua es una transición entre el exoskarn y el endoskarn denominada M2A. Esta se emplaza en granates verdes, granates café verde, así como en granates rosa, la mineralización principal es calcopirita (cobre) con muy bajos contenidos de galena (plomo) y molibdenita (molibdeno), de este tipo de mineral se recupera solo concentrados de cobre con elevados contenidos de bismuto.  La zona central denominada endoskarn está influenciada por el cuerpo central donde predomina el intrusivo (ganga), además en sus periferias se tienen gangas como granates Tabla 1. Tipos de Mineral Figura 3. Exoskarn-M4B. Figura 4. Endoskarn-M1.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2