REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 9 marrones y granates rosa, la mineralización es principalmente de calcopirita (cobre) y molibdenita (molibdeno), esta mineralización denominada M1 y M2 permite obtener concentrados de cobre de bajo contenido de bismuto y subproducto de concentrado de molibdeno (Figura 4).  La metodología de producción, considera campañas de procesamiento de minerales que obedecen a diferentes esquemas operativos tanto en el tamaño de partícula como en la dosificación de reactivos, los cuales no solo se orientan a maximizar el tonelaje y recuperación de valiosos sino que también deben cumplir con restricciones de calidad de concentrados y tamaños de partícula máximo para no afectar su trasporte por 304 Km hasta nuestras instalaciones en puerto Punta Lobitos, donde se filtran y embarcan. Además, se segregan por sus calidades para luego realizar un blending adecuado y cumplir con las calidades comerciales presupuestadas el año previo. Definición de la oportunidad de mejora Antamina desde que inició sus operaciones en 2001, está optimizando la concentración y calidad de sus concentrados, acorde a los requerimientos de sus clientes y las exigencias operativas. Así, nombramos algunos parámetros de control en sus concentrados: el grado de cobre, adecuada predictibilidad de los contenidos de bismuto, límites máximos zinc en concentrado de cobre y cobre en concentrado de zinc, así como la granulometría de concentrados de cobre y zinc para asegurar un adecuado transporte. Si bien los resultados metalúrgicos anuales presentan buen desempeño en cuanto a tonelaje procesado y recuperaciones de cobre y zinc, las exigencias y preparación para escenarios complejos en los años venideros nos plantea la necesidad de optimizar nuestra producción metálica y nada mejor que iniciar el proceso de transformación digital, haciendo uso de Analítica Avanzada de Datos en Planta Concentradora, como cimiento para mayores implementaciones en diferentes procesos de la compañía. Aunque la definición de las zonas del yacimiento y el procesamiento en campañas de mineral podrían considerarse eficaces, lo cierto es que día a día debemos enfrentarnos a la “variabilidad” puesta de manifiesto en las leyes de cobre, zinc en el mineral alimentado en planta, pero por sobre todo, variabilidad en la litología y contenidos de fierro, ya que el abastecimiento de planta requiere al menos de 2 o 3 frentes de minado, lo cual hace complejo el procesamiento, tanto a nivel de tonelaje que pueden procesar los molinos, como recuperaciones en los circuitos de flotación, en las Figuras 6 y 7 se Figura 5. Skarn Antamina, corte transversal. Figura 6. Variabilidad de leyes de alimentación Cu-Mo M1.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2