MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 85 Es evidente la falta de confianza de las comunidades locales, no solo en el gobierno, sino también respecto a las empresas que proponen proyectos de inversión minera. Algunos consideran que no se puede confiar en que las compañías actuarán en interés de la sociedad (Edelman, 2016). El juego de la minería, como se está jugando, no está funcionando bien y no conduce a que múltiples intereses se vean satisfechos. Una posibilidad para construir confianza y relaciones positivas entre múltiples actores es alinear mejor los intereses empresariales (societarios) y los comunitarios (sociales). En este sentido, debemos reconstruir el contrato social, la manera como definimos la naturaleza de la relación entre los actores en la sociedad y las reglas de juego que guían la interacción social que generen las condiciones necesarias para lograr la satisfacción de múltiples intereses y generar beneficios mutuos o ganancias para todos. Es decir, debemos mejorar el juego de la minería para alinear intereses múltiples hacia el desarrollo, tanto de proyectos de inversión como de la sociedad en su conjunto. ¿Quiénes son los actores que participan en el juego minero para lograr la implementación de proyectos de inversión minera? De acuerdo con la Figura 2, los principales actores son los siguientes: Empresa. Organizaciones privadas que están interesadas en lograr la implementación de proyectos de inversión minera y obtener beneficios para sus inversiones, para ello deben interactuar con gobiernos con el fin de obtener derechos, permisos y autorizaciones que les permitan legalmente ejecutar sus proyectos de inversión. Gobiernos. Están interesados en recibir inversiones de empresas y obtener regalías e impuestos para financiar las funciones del Estado y poder proveer servicios a la población del país y lograr el desarrollo. Figura 1. Actores del triángulo central.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2