MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 86 Comunidad Local. Comunidades ubicadas en las zonas aledañas a los proyectos de inversión minera propuestos por las empresas que están interesadas en recibir servicios básicos del Estado, recibir beneficios de la inversión minera y no verse impactados negativamente por los proyectos mineros. Las comunidades locales están interesadas en estar en una mejor situación de la que estaban antes de la llegada del proyecto minero. Los triángulos de interacción entre actores en el juego extractivo basada en interés, derecho o poder: los triángulos exteriores sobre los lados del triángulo central Una contribución para el análisis desde la especialidad del diseño de sistemas de gestión de conflictos (Ury, Brett, and Goldberg, 1988; Constantino and Merchant, 1996) es la explicación respecto que existen principalmente tres aproximaciones o abordajes para la solución de controversias: Reconciliación de intereses: las partes tratan de satisfacer sus necesidades, preocupaciones, deseos, temores y las cosas que a uno le preocupa o desea (enfoque basado en intereses). Adjudicación de derechos: las partes buscan referirse a una norma independiente, con la percepción de legitimidad, para reivindicar que es lo que es "correcto " o quien tiene la razón y quien está equivocado. Define quién tiene el derecho y quien no (enfoque basado en derechos). Uso del poder: referido al uso del poder y la fuerza como palanca para forzar o coaccionar a alguien a hacer algo (enfoque basado en el poder). Un sistema eficaz sugiere que la mayoría de las disputas sean manejadas con un enfoque basado en intereses, y cuando este no resuelve el asunto en cuestión, las partes en conflicto deben tratar de resolver sus diferencias a través de un enfoque basado en el derecho. En general, un proceso de resolución de conflictos efectivo aclara la disputa de intereses, construye una buena relación de trabajo, genera buenas opciones con beneficios mutuos o ganancias para todos, es percibido como legítimo, es consciente de las alternativas de las partes, mejora la comunicación y da lugar a compromisos inteligentes. El enfoque basado en el poder y el enfoque basado en el derecho son menos adecuados para generar resultados duraderos o sostenibles porque el resultado puede cambiar cuando el balance de poder se modifica. Si bien los resultados obtenidos con un enfoque de poder o un enfoque de derechos pueden generar decisiones inmediatas, el resultado de estas no tiene probabilidad de ser duradero, tampoco logra satisfacer múltiples actores, y además puede ser cuestionado en segunda o última instancia en el sistema judicial. Estos enfoques de poder y de derecho tienden a quebrar relaciones entre múltiples partes por el resultado ganador-perdedor que generan, además tienden a fomentar desconfianza y hostilidad entre las partes. Los proyectos de inversión minera son de larga duración y necesitan del apoyo de múltiples actores locales y sus comunidades para asegurar la sostenibilidad y legitimidad en el tiempo. Estas decisiones necesitan de procesos, interacciones, decisiones y enfoques basados en intereses que generen relaciones de confianza. En el contexto minero extractivo la mayoría de las relaciones e interacciones entre los jugadores descritos se dan en el nivel del enfoque del poder y en el del derecho. Las empresas tienen una relación e interacción a nivel de derechos con el gobierno para obtener sus permisos y autorizaciones cumpliendo con el ordenamiento jurídico. Por su parte, el gobierno intenta cumplir con su obligación prestando servicios públicos y haciendo inversiones en las comunidades cuando funciona de manera eficiente, pero con poca participación de las comunidades locales en la toma de decisiones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2