REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 25 patrones encontrados con la inspección espacial de las leyes, los gráficos de cajas y bigotes, y la transición de los valores en los contactos entre intrusivo y endoskarn y entre exoskarn y desmonte. Contacto entre exoskarn y mármol o hornfels El contacto más importante, desde el punto de vista económico, es el existente entre el exoskarn y el desmonte, tomando en cuenta que ningún bloque de reserva cuyo centroide pertenezca a este último grupo litológico, será considerado como mineral. Sin embargo, algunos bloques cuyos centroides pertenecen al exoskarn podrían, después de aplicarse las fórmulas económicas, ser considerados como desmonte y es por este motivo que no se usó el zinc como control de calidad. Se hizo un análisis espacial de manera individual de los 43 elementos, comparando el exoskarn y el desmonte identificándose que el estroncio era el elemento cuyos valores cambian drásticamente en el contacto entre ambos grupos litológicos. Estroncio La Figura 2 muestra una vista en planta de los sondajes donde claramente en el centro (skarn) los valores son muy bajos comparados a los que están en el borde externo (desmonte). La Figura 3 muestra como los valores reportados en el desmonte son muy altos respecto a los demás grupos litológicos. La Figura 4 muestra un cambio abrupto de los valores entre el desmonte y el exoskarn. Posiblemente, el estroncio que está en las rocas sedimentarias en valores mayores a 400 ppm, se presente en el exoskarn con valores menores a 100 ppm porque este elemento está incluido en algún silicato formado a partir de la skarnización, silicato que no se disuelve por el agua regia empleada en la disolución de las muestras durante el análisis geoquímico. La Figura 5, muestra el comportamiento del estroncio por cada una de las unidades que componen el exoskarn y el desmonte. Estas unidades son: caliza (10), hornfels (13), hornfels diópsido (14), mármol (16), mármol diópsido (19), exoskarn de granate café verde (31), exoskarn de granate verde (32), exoskarn de diópsido (34), exoskarn de wollastonita y granate café verde Figura 7. Gráfico de cajas y bigotes del calcio por grupos de unidades litológicas. Figura 8. Calcio en el contacto entre intrusivo y endoskarn.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2