MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 63 la participación de empresas locales como entes ejecutores y generando empleo en la provincia (último aporte S/ 59 millones). ESERGEN, empresa comunal de Huarca, es un ente ejecutor del programa de formación laboral para la empleabilidad en Espinar con fondos del Convenio Marco. El objetivo es brindar herramientas para la inserción laboral de más de 800 jóvenes de la provincia, con una inversión de S/ 2.3 millones. Los programas de formación son brindados por instituciones y universidades de prestigio (Senati Cusco, Universidad de Juliaca, Khipu, Instituto del Sur de Espinar, CETECOOP y Coesur). Desarrollo sostenible Antapaccay cuenta con un programa de capacitación y entrenamiento para mejorar la empleabilidad directa e indirecta en rubros relacionados a la minería, 200 personas capacitadas por año (Tecsup y otros). CESEM, empresa encargada de implementar el programa de Desarrollo Económico de Antapaccay, promueve la contratación local de técnicos en manejo de ganado, con la finalidad de apoyar la actividad agropecuaria de las comunidades del entorno. A través de Ñaupay, se realiza la formación técnico-productiva en rubros no relacionados a la minería, 129 jóvenes por año que se insertan al mercado laboral y desarrollan emprendimientos propios (asistente de cocina, manejo de ganado, entre otros). Conclusiones La incorporación del enfoque territorial ha posibilitado: 1. La existencia de una política empresarial, como parte del modelo de negocio, para hacer participar de manera creciente, en actividades de menos complejas a más complejas a las empresas locales. 2. Una relación cualitativamente superior con las autoridades locales y comunales, que permite movilizar al emprendedurismo local para participar en la cadena de valor del negocio minero. 3. El programa de Desarrollo de Proveedores se está convirtiendo en una herramienta para fortalecer las relaciones actores autoridades locales, comunitarias y emprendedores locales. 4. Mejorar la competitividad de empresas locales en la cadena de suministro de Antapaccay, abasteciendo diversos rubros y alcanzando una facturación mayor a S/ 188 millones (cierre 2021). 5. El programa de Desarrollo de Proveedores integra a los contratistas y subcontratistas en el proceso de adquisición de bienes y servicios y la empleabilidad como parte de la política de incorporación y crecimiento de los negocios locales. 6. Los principales rubros de facturación de las empresas locales son: Transporte de mineral. Fabricaciones metalmecánicas. Instalación de tubería HDPE. F/ Cifras referenciales excepto para los años 2013, 2014 y 2017. Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO), 2011 -2019. Elaboración: GRTPE - Observatorio Socioeconómico Laboral (OSEL) Cusco. Figura 13. Contribución a la reducción de la tasa de desempleo en la región.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2