MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JULIO 2023 / EDICIÓN 550 28 con la comunidad demostrando voluntad de generar empleo directo a los pobladores? ¿Cómo promover el valor compartido con un programa y generar un impacto a mediano y largo plazo en una comunidad del área de influencia directa de una operación minera? A continuación, presentamos la propuesta de la unidad minera Cerro Lindo para abordar los diferentes problemas planteados. Se presentan los objetivos del programa de Formación Dual, así como su metodología. Luego, se presenta el contexto socioeconómico del ámbito de aplicación, el área de influencia directa de Cerro Lindo, conociendo los aspectos demográficos, de economía local, educación e impacto de la minería en la localidad. Finalmente se abarca los resultados obtenidos con la primera etapa de aplicación del programa y algunas oportunidades de mejora que se encuentran después de evaluar y reflexionar sobre los resultados. Objetivos El presente documento técnico presenta el programa de Formación Dual, el cual tiene como objetivos: Objetivo principal Generar una nueva fuente de operadores de equipos capacitados provenientes de las áreas de influencia directa de la operación que permita el recambio generacional de los técnicos actuales quienes cada vez son más escasos en el mercado laboral. Objetivos secundarios Reducir la dependencia de mano de obra en la operación formando operadores autónomos y multifuncionales. Formar profesionales comprometidos con la empresa. Desarrollar una carrera técnica de Operador Múltiple innovadora que estandarice conceptos y técnicas de operación para mayor productividad y eficiencia. Promover la inserción laboral de mujeres en el sector minero. Incentivar la participación y el compromiso de las empresas mineras en la formación de jóvenes de las zonas de influencia, brindándoles experiencia en un entorno de trabajo real con el fin de facilitar su inserción laboral. Metodología de trabajo El área de Gestión Social de la unidad minera Cerro Lindo de Nexa Resources examinó la problemática actual con respecto a la mano de obra local, identificando como dos de los aspectos centrales: la escasa formación de los pobladores del área de influencia social que se encuentran activamente en busca de empleo y la falta de experiencia laboral en el sector. Hay una relación directa de causa y efecto, pues los pobladores al no contar con una educación técnica o superior relacionada a la operación minera, no pueden acceder a espacios de trabajo que les permita acumular experiencia en el sector. Ante ello, se consideró pertinente emplear un sistema dual como metodología de trabajo para el proyecto. Sistema dual Definición El sistema dual consiste en una técnica de aprendizaje combinado donde el alumno obtiene conocimiento teórico que a la vez pone en práctica. Figura 2. Mapa pirámide poblacional del sector valle de Topará.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2