MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JULIO 2023 / EDICIÓN 550 52 Geoingeniería Análisis 3D de estabilidad de una mina a tajo abierto por el método de equilibrio límite en la unidad José María Por: J. R. Mamani Pilco, Universidad Nacional de Moquegua; J. A. Apaza Pecca, Universidad Nacional del Altiplano Puno, y F. A. Valeriano Nina, Geomechanical Enginner DCR Ingenieros. Resumen El presente artículo de investigación surge frente al problema de inestabilidad de talud en uno de los principales bancos de producción de la mina San José, ubicada en las coordenadas UTM 314,500 E a 314,800 E y 8’272,000 a 8’272,200 N con una longitud de 400 m por 300 m y una altura máxima de 85 m. El objetivo propuesto es la evaluación en 3D del comportamiento del macizo rocoso y así encontrar el factor de seguridad usando la metodología de equilibrio límite en el software Plaxis 3D. La metodología usada es la recolección de datos para el posterior procesamiento de la información e indicar las posibles soluciones a brindar. Los resultados finales son una variación Tabla 1. Resultados y Comparación de los Métodos de Cálculo de Factor de Seguridad Método Factor de Seguridad Jambu Simplificado 1.934 Bishop 2.114 Spencer 2.10 promedio de 0.5, lo cual representa un 23% de diferencia en el cálculo del factor de seguridad entre el análisis 2D Y 3D, así como un ángulo óptimo de 40º. Introducción La minería es una actividad que se desarrolla desde tiempos ancestrales, nació junto al hombre y es uno de los sectores más importantes, generando desarrollo con gran impacto en la sociedad Sainsbury et al., (2003) indica que los avances recientes en la tecnología de recuperación de Trabajo presentado en el VI Seminario Peruano de Geoingeniería
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2