REVISTA MINERÍA 567 | EDICIÓN DICIEMBRE 2024

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / DICIEMBRE 2024 / EDICIÓN 567 20 lo que se tenía una restricción en la capacidad hidráulica, además de tener pérdidas en disponibilidad por mantenimiento y debido a que bajo esta configuración se superaban los límites máximos operativos en cuanto a la velocidad de las bombas. El resultado de la operación con tres nidos de ciclones genera una reducción del tamaño del producto enviado a la flotación (P80). En la Figura 27 se resume la disminución del P80. La disminución del P80, generó un aporte en la recuperación de +0.18%. Optimización del circuito cleaner Teniendo en consideración que el relave del circuito cleaner se deriva hacia el relave final, históricamente las pérdidas en la etapa de limpieza varían entre 0.6 y 1.5%. En el caso de Antapaccay, se tienen un circuito capaz de sostener valores mínimos de relave cleaner. La oportunidad identificada es que existe una relación directa entre el relave y su recuperación del circuito cleaner. Por lo tanto, fue importante controlar el relave cleaner con la estrategia “Colacleaner≤Colafinal” y la mejora de la liberación de concentrado Figura 34. Configuración de los analizadores en línea. Figura 33. Impacto de la disminución del relave en la recuperación cleaner.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2