REVISTA MINERÍA 567 | EDICIÓN DICIEMBRE 2024

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / DICIEMBRE 2024 / EDICIÓN 567 44 Sostenibilidad Gestión sostenible del carbón en Newmont Yanacocha Por: Fabio Loyola Moreno, metalurgista de Proyectos Senior en Newmont Yanacocha. Resumen La planta de adsorción de carbón de Pampa Larga (CIC_PL) es la de mayor contribución a la producción de Yanacocha. Las pérdidas de oro ocurren a partir de la solución gastada que va a la planta de tratamiento de agua y luego se descarga al medio ambiente. Se identificaron dos oportunidades de mejora para perfeccionar el desempeño de la instalación. Una oportunidad está relacionada con mejorar la adsorción de oro sobre el carbón en una solución con alto contenido de cobre. La otra apunta a mejorar el control operativo de la planta de carbón, al usar el manual corporativo de carbón activado, como también aumentar la actividad del carbón y optimizar la cantidad de este en los tanques del circuito de adsorción. Mantener bajo control las principales variables operativas, sumado a la implementación de un método de análisis para poder cuantificar pequeñas concentraciones de oro, permitió obtener menores pérdidas y generó ahorros de US$ 3.5 millones para Newmont Yanacocha. Introducción Yanacocha es una mina aurífera peruana que es considerada la más grande de América del Sur y la segunda a nivel mundial. Se ubica entre los distritos de Cajamarca, La Encañada y Baños del Inca (provincia de Cajamarca) y en menor medida en el distrito de Tumbadén (provincia de San Pablo) en la región Cajamarca. Está situada a 35 km al norte de la ciudad de Cajamarca a gran altura en la cordillera de los Andes, entre los 3,400 y 4,120 msnm. El yacimiento lo componen cinco minas a cielo abierto, cuatro plataformas de lixiviación y tres plantas de recuperación de oro. Se trata del yacimiento más importante de América Latina, pues en 2005 se produjeron 3’333,088

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2