REVISTA MINERÍA 567 | EDICIÓN DICIEMBRE 2024

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / DICIEMBRE 2024 / EDICIÓN 567 71 La sugerencia de aplicación para interpretar un adecuado análisis dentro de la cadena de suministros se realiza bajo la metodología de Gestión Integral del Gasto. Una de las actividades fundamentales de un gerente es gestionar la rentabilidad de la empresa, y esta empieza con la utilidad: Utilidad = Ingresos – Costo de Ventas – Gastos Las operaciones y la cadena de suministros tienen alto impacto en dos variables estratégicas de la empresa: en las ventas (calidad y servicio), y en los costos. Las operaciones y la cadena de suministros hacen viable (o no) la propuesta de valor de la empresa. La obsesión de un gerente de CS: debe ser el ROE, que es un indicador financiero que mide la utilidad sobre el capital propio. El modelo de alineamiento estratégico de las Operaciones y la cadena de suministros lo apreciamos en la Figura 7. La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM) implica la administración integrada de los procesos fundamentales del negocio, con la cadena de valor como su eje central. Esto abarca desde el cliente que adquiere los concentrados finales hasta los principales proveedores iniciales, con el objetivo de ofrecer bienes y servicios que aporten valor al producto. Discusión de resultados El análisis de casos comparativos con enfoque de productividad y de reducción de gastos de explotación, lo apreciamos en la Figura 9. El costo de ventas incluye principalmente costos de materias primas, insumos indirectos y costos de operaciones mineras. Los gastos de explotación, implican fundamentalmente: transporte de concentrado, almacenamiento y venta de producto metálico. Figura 7. Estrategias orientadas al desarrollo de capacidades operacionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2