MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero ENERO 2025 / EDICIÓN 568 49 Tabla 2. Probabilidades y Tiempos de Recurrencia para el PB_1 (a = 0.35 y b = 3.23) Tiempo de recurrencia Mw -1.0 Mw -0.5 Mw 0.0 Mw 0.5 Mw 1.0 Mw 1.5 15 100.00 99.85 14.59 0.38 0.01 0.00 30 100.00 100.00 27.05 0.76 0.02 0.00 90 100.00 100.00 61.18 2.27 0.06 0.00 180 100.00 100.00 84.93 4.49 0.11 0.00 365 100.00 100.00 97.85 8.89 0.23 0.01 sentación visual en un contexto tridimensional. Este paso es fundamental para una comprensión de la distribución espacial del parámetro “b” en el área de estudio. Este proceso no solo garantiza la precisión y fiabilidad de los datos cartográficos generados, sino que también proporciona una herramienta poderosa para la visualización y análisis de patrones sísmicos. Al integrar la información acumulativa con la dimensión espacial, se obtiene una perspectiva completa y detallada de la actividad sísmica en el área de interés. Cálculo de la probabilidad de ocurrencia Para el cálculo de la probabilidad de ocurrencia usamos la relación de Gutenberg – Richter; mediante el uso de las siguientes fórmulas: Log10N = a – bM (ec. 1) P(t) = 1 – e - N(M)xt (ec. 2) TR = 1/N(M) (ec. 3) Resultados Las Figuras 17 y 18 muestran los resultados Figura 21. Cantidad de registros naturales para el día 12 de julio. Figura 22. Evento registrado el día 12 de julio con una magnitud momento igual a -0.19 Mw con un valor de “b” correspondiente a 1.47. Tabla 1. Información General para el Cálculo del Parámetro “b” PB_1 PB_2 PB_3 PB_4 PB_5 Inicio 1/01/24 1/01/24 1/01/24 1/01/24 1/01/24 Fin 12/07/24 12/07/24 12/07/24 12/07/24 12/07/24 # eventos 1264 369 1257 8157 2806 Mw mín. -1.08 -1.04 -1.55 -1.59 -1.91 Mx máx. 0.19 0.74 0.14 0.09 0.33
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2