27 AÑO 6 - Nº 260 / MAYO 2025 Durante años, el debate “agua sí, mina no” ha propiciado una falsa dicotomía que enfrenta a la minería y la agricultura. Esta narrativa, lejos de integrar, ha profundizado la desconfianza entre sectores que, ciertamente, pueden coexistir y complementarse. En un país que necesita generar empleo y dinamizar su economía, debemos dejar esta confrontación y avanzar hacia un modelo de corresponsabilidad entre todos los actores del desarrollo. La minería moderna puede y debe contribuir con este propósito. El sector minero representa cerca del 15% del PBI, el 58% de las exportaciones y una quinta parte de los tributos empresariales. Pero su verdadero potencial va más allá de lo económico. Según el Instituto Peruano de Economía, si se activaran todos los proyectos mineros en cartera, se generarían más de 2.3 millones de nuevos empleos. Uno de los sectores más beneficiados con este efecto multiplicador es el agro. La clave está en la gestión sostenible del agua. Hoy, las operaciones mineras trabajan bajo una visión de cuenPor: Roque Benavides, presidente de Compañía de Minas Buenaventura*. Agua sí, minería y agricultura también Coyuntura * Publicado en el diario El Comercio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2