REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 36  Sistema de recarga manual para la colocación de 20 calibradores, bajo sujeción de resortes.  Tope de fijado con uso de resorte de compresión para eliminar el impacto en la colocación al hastial o corona. Parámetros de trabajo  Ubicación: en la Tobera de lanzado.  Posicionamiento: con los movimientos del joystick del robot.  Tipo de accionamiento: neumático y remoto con válvula de accionamiento 4/2, evitando exponer al operador.  Presión de trabajo: 2.5 bar como mínimo.  Alimentación de aire: de mina y/o compresor de robot.  Numero de calibradores recargables: 20 calibradores de 2” o 3”.  Tiempo de montaje: el mismo usado en el cambio de tobera.  Peso total: 6 Kg. Presentación y discusión de resultados Considerando que actualmente este sistema se encuentra dentro del proceso de sostenimiento con shotcrete, se ha realizado una toma de datos de campo, con el fin de evaluar el costo/beneficio de este dispositivo en la mina Uchucchacua. Los resultados se muestran a continuación. Ventajas porta calibrador neumático  Tiempo de colocación: aproximado de 20 segundos por calibrador (ver Tabla 1).  Robustez: diseñado de plancha ¼” y tubería cedula 80, soporta golpes impropios del movimiento del robot.  Versatilidad: familiaridad de uso del operador en los movimientos, dado que es la misma forma de proyectar el shotcrete.  Peso ligero: 6 Kg. Costos operativos: considerando los estándares de sostenimiento aplicados en las labores mineras, se puede demostrar que el costo de instalación de calibradores con el dispositivo automatizado ofrece un ahorro del 15% con relación a los calibradores que se venían utilizando y que son de uso actual en algunas minas a nivel nacional (ver Tabla 2). Conclusiones En base a los resultados presentados en el presente trabajo, podemos concluir que hemos desarrollado una solución idónea para los trabajos de sostenimiento con shotcrete, que evitará que los operadores se expongan a riesgos operativos y también propiciará que esta implementación sea usada en otras operaciones mineras. Bibliografía Bieniawski, Z.T. 1989. Engineering rock mass classification. New York, J Willey. Buenaventura, 2023. Estudio Geomecánico de la U.E.A. Uchucchacua. Internal report, prepared by Departamento de Planeamiento – Geomecánica, Mina Uchucchacua, 2023, 84 pg. DCR. 2019. Evaluación Geomecánica del Minado de Profundización, Mina Uchucchacua. Technical memo prepared by DCR Ingenieros S.R.Ltda., para Compañía de Minas Buenaventura. Enero, 231 pg. Hoek, E., Kaiser, P.K., and Bawden, W.F. 1995. Support of Underground Excavations in Hard Rock. A.A. Balkema, Rotterdam, 215 pg. Kaiser, P.K., Diederichs, M.S. Martin, C.D. Sharp, J. & Steiner, W. 2000. Underground works in hard rock tunneling and mining. Keynote at GeoEng 2000, Melbourne, Australia, Technomic Publishing Co., 1:841926. Pakalnis, V., and Ames, D. 1983. Load tests on mine screening. In: Underground Support Systems, CIM Special Volume 35, Ed. J. Udd., pp. 79-84. Figura 8. Calibradores instalados de 2”. Figura 9. Calibradores instalados de 2”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2