MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 57 ria CJ412 y tolva de gruesos” para la parada de planta concentradora N1 de Cu en Sociedad Minera El Brocal. Tópico 1: Plan de implementación VDC Breve introducción del proyecto Reemplazo de una chancadora primaria CJ412 y tolva de gruesos en la planta concentradora N° 1 de cobre en la unidad minera El Brocal. El alcance incluye el desarrollo de la ingeniería, procura, y construcción de obras civiles, montaje mecánico, eléctrico, tuberías e instrumentación en la parada de planta del 07/05/21 al 21/05/21. ¿Cómo se ve el éxito en el proyecto? Asegurando la entrega sin accidentes, en la parada de planta del 07/05/21 al 22/05/21, contando con la satisfacción del área usuaria (Superintendencia de Mantenimiento) mayor o igual al 95% con la puesta en marcha del proyecto, y su correspondiente capitalización antes del 30/06/21. Para fines del presente estudio el hito intermedio implica concluir la ingeniería básica y detalles antes del 30 de noviembre de 2020. ¿Qué retos podrían interponerse en el camino del éxito del proyecto? Deficiencias en el desarrollo de la ingeniería de detalle al no contar con la adjudicación en el proyecto del contratista y subcontratistas, quienes ejecutarán los trabajos de construcción en la parada de planta. Deficiente planificación de los trabajos antes de la parada de planta. Interrupción de trabajos por interferencias no identificadas y restricciones de espacio físico con otros contratistas. Gestionar el cambio para implementar una nueva metodología de gestión de proyectos lo más temprano posible, involucrando a todos los actores clave para su éxito: usuario (Superintendencia de Mantenimiento), cliente (Superintendencia de Proyectos), consultora de ingeniería, proveedor de equipos, contratista, subcontratistas, etc. ¿Cómo espera que VDC ayude a resolver el problema? Demostrar con esta implementación una mejor forma de gestionar los proyectos, comparando el mapa de procesos de la gestión actual, con una nueva propuesta. Contribuir a la colaboración efectiva con los principales actores claves para el diseño de un proceso constructivo confiable, seguro y operable. ¿Cuál será el efecto de la aplicación de VDC? Permitiría asegurar el plazo de entrega del proyecto y evitar días adicionales en la parada de planta, así como garantizar su capitalización. La pérdida de producción diaria de cobre solo en la zona de chancado fue calculado de forma equivalente a US$ 127K. Tópico 2: Métricas Principales métricas utilizadas Tiempo de latencia (<= 30 min, alcanzado: 24 min). Se tenía como antecedentes previos tiempos de latencia de hasta cinco días. Índice de efectividad de ICE (target: dos propuestas de solución por sesión, alcanzado: 2.2) % de asistencia a sesiones ICE, incluyendo el personal clave y contratista principal (target: 70%, alcanzado: 114%) % de interferencias identificadas usando un modelo BIM respecto al trabajo en 2D para optimizar el análisis de constructabilidad y mantenibilidad (target: 95%, alcanzado: 96%) # de simulaciones de procesos constructivos (target: >= 2, alcanzado: 3) Índice de desempeño del programa SPI (target: >= 1, alcanzado: 1) #Talleres de capacitación BIM/ICE/PPM, incluyendo un taller Pull Planning y un taller Hazop (target: >= 4, alcanzado: 5) Decisiones o cambios realizados en base a métricas En las sesiones ICE de cada semana se decidió de forma colaborativa los cambios en el diseño preliminar de la ingeniería básica, nuevas implantaciones (puente grúa, viga monorriel), y mejoras en el diseño de componentes aguas arriba (ubicación del rompebanco, inclinación de tolva y parrillas, chutes, etc.) y aguas abajo (faja de sacrificio, ubicación de magnetómetro, etc.) de la nueva chancadora, y se desestimaban las opciones de mayor complejidad en la operabilidad y mantenimiento. En el proceso de la ingeniería de detalle y planificación BIM 4D se decidió por la búsqueda del proceso constructivo más óptimo, diferenciando los trabajos preliminares antes, durante y post parada de planta, Figura 4. Mapas de procesos de la gestión del proyecto tradicional vs nuevo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2