REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 11 laboratorio, mufla, horno de laboratorio y en un horno piloto. En la mufla y en el horno de laboratorio, se probó y comparó la resistencia a la temperatura y la reactividad hasta 1,200 °C de las briquetas y el coque, y sirvieron de referencia para la investigación en el horno piloto. Las pruebas piloto del horno Waelz se llevaron a cabo utilizando sustituciones de hasta el 50%. Se redujo parte del coque y las briquetas se alimentaron teniendo en cuenta el factor de sustitución obtenido en el horno de laboratorio. El rendimiento se comparó con el de la prueba en blanco (PAE y coque solamente). El rendimiento consiste en la masa de zinc recuperada dividida por la masa de zinc alimentada. Las pruebas piloto han demostrado que las briquetas pueden reemplazar hasta el 40% del coque, manteniendo el mismo rendimiento y estabilidad operativa del proceso actual de Waelz. Las sustituciones del 40% mostraron un rendimiento equivalente a la prueba en blanco. La prueba con 50% de sustitución mostró un rendimiento del 89%. Para evaluar mejores sustituciones del 50% y más, se realizarán pruebas adicionales. Debido a la efectividad de las briquetas en las pruebas piloto, se llevarán a cabo pruebas industriales. Si se aplica una sustitución del 30% al proceso, la estimación es reducir el 30% de CO2e al año. Palabras Clave: Descarbonización, Proceso Waelz, Briquetas de Carbón Vegetal. Introducción Uno de los métodos más utilizados para la recuperación de zinc es mediante la pirometalurgia. Este método se caracteriza por aplicar altas temperaturas para promover fenómenos fisicoquímicos. El proceso Waelz es una ruta pirometalúrgica capaz de recuperar zinc de diversas fuentes. Puede tratar minerales, relaves, lodos, cenizas, escorias y residuos de cualquier tipo. Por otro lado, esta alternativa suele estar asociada a un alto consumo energético y a la gran posibilidad de generar gases contaminanTabla 1. Composición Promedio de los Materiales Waelz PAE (wt%) Óxido Waelz (wt) Escoria (wt%) Fe 20-35 1-3 40-50 Zn 14-30 50-62 0.1-2 Pb 0.6-2 4-8 0-0.2 Cd 0.1-0.2 0.3-0.9 - Al 0.5-1 0.1-0.2 0.6-1 Si 1.5-2.5 - 3-6 Mg 1.5-2 0-0.4 3-5 Ca 5-12 0-0.6 10-20 Cl 1-5 - 0-0.06 F 0.2-0.5 - 0-0.03 Figura 1. Horno Waelz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2