MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 42 del equipo Mesha, un carrete manipulador que facilita la expansión automatizada de la malla en combinación con la aplicación de pernos de anclaje. Este equipo puede ser integrado en máquinas empernadoras de dos brazos o jumbos, permitiendo que la malla sea desenrollada a partir de uno de los brazos, mientras que la fijación con pernos en las paredes y el techo se lleva a cabo con el otro brazo (Coates 2009, Potvin y Hadjigeorgiou 2020). A pesar de que la malla electrosoldada ha experimentado cambios en la disposición de los alambres, incluyendo la incorporación de cordones de alambre en el sistema, como es el caso de la malla de absorción de alta energía (HEA) o la adición de dos o más correas de alambre adicionales en los extremos (Louchnikov et al., 2014), la malla romboidal ha experimentado mejoras notables en el material con el que se fabrican los alambres. Esto ha llevado a lograr una alta resistencia a la tracción y al punzonado, manteniendo un peso muy reducido, lo que a su vez optimiza el proceso de instalación. Eriksson 2020, proporciona una descripción detallada de una serie de pruebas de carga realizadas en mallas electrosoldadas, llegando a la conclusión de que la capacidad de carga de esta malla está en su mayoría directamente proporcional a la capacidad de tracción del alambre, pero, sobre todo, está influenciada por la resistencia de los puntos de unión, es decir, las soldaduras. Se llegó a la conclusión de que la capacidad de carga oscila entre 15 y 45 kN en un rango de desplazamiento de 100 a 250 mm. Un estudio realizado en la Escuela de Minas de Australia Occidental (WASM) por Morton (2007) se enfocó en los resultados de carga-deformación de la malla en diferentes configuraciones de restricción (fija o atada en los extremos) y en los resultados de desplazamiento de carga para mallas romboidales y electrosoldadas. Se observa que la capacidad de carga de la malla romboidal es significativamente mayor. Ensayos en condiciones reales del traslape entre mallas Malla electrosoldada de acero estándar 100 x 100 x 5.6 mm Dado que las áreas de traslape pueden constituir zonas críticas en el marco del sistema de soporte del terreno, especialmente cuando se enfrenta a situaciones de desprendimiento de rocas, resulta fundamental comprender su comportamiento y la repercusión que tienen en el desempeño global. Con el fin de abordar esta cuestión, se han llevado a cabo dos tipos de pruebas en el campo, a escala natural, junto con diversas pruebas de laboratorio, como parte de los esfuerzos de investigación. El 28 de febrero de 2020, se realizó un ensayo a escala 1:1 en el campo de pruebas de Walenstadt (Suiza), con el objetivo de evaluar Figura 7. Detalle del bloque después de completarse el experimento 1, con el sistema de sustentación perforado en su totalidad. Figura 8. Representación en vista superior y lateral de la disposición del ensayo en Walenstadt (Minax 80/4.6).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2