REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 49 Si se considera un avance de 3.8 metros durante el proceso de perforación y voladura, y en lugar de usar dos rollos de malla de 2.3 metros cada uno se opta por un solo rollo de 3.9 metros con un traslape de 10 cm, el ahorro de tiempo en el proceso de túnel podría compensar el costo adicional del traslape de mallas. Además, utilizar un rollo de 3.9 metros en lugar de dos rollos más cortos como 2.3 metros o incluso 2.0 metros podría eliminar la necesidad de traslape, lo que resultaría en un avance más seguro del túnel. La optimización en un túnel de 1,000 metros de longitud con una sección transversal de 60 m² podría resumirse de la siguiente manera, tal como se describe en la Tabla 4. En un túnel con una sección transversal de 60 m² y suficiente espacio para maniobrar los rollos, aumentar el ancho del rollo de 2.0 m a 4.5 m, llevaría a una reducción del traslape de 500 a 222, lo que resultaría en un aumento significativo de la seguridad. Si además se puede reducir el traslape de 0.5 m a 0.1 m, se lograría un ahorro total de malla de 4,924 m². En un escenario ideal, la reducción del traslape sería de 0.0 m y la conexión se realizaría mediante clips. Sin embargo, debido a la sobre excavación en el proceso de perforación y voladura, esta situación puede no ser factible en la práctica. Conclusiones 1. El traslape de mallas ha sido señalado por varios autores en diferentes minas como uno de los puntos críticos en el sistema de soporte superficial del terreno. La falta de ensayos previos sobre la transmisión de cargas en la zona de traslape ha generado incertidumbre en cuanto al comportamiento de esta interfaz. Los ensayos realizados en Walenstadt no mostraron una disminución significativa en el soporte ni en la transmisión de cargas en la malla Minax 80/4.6 cuando se aplicó carga sobre un área con traslape. 2. Por otra parte, del ensayo con malla electrosoldada se obtuvo como resultado una disminución en la capacidad de soporte en la zona de traslape. Esto se debe a que las soldaduras alrededor del área de traslape fallan y el traslape se abre. Para comprender mejor cuánto se reduce la capacidad en el área de traslape, se requerirían más ensayos. 3. La investigación indica que el uso de clips para unir paños de malla contiguos resulta altamente eficiente en términos de resistencia y economía en los proyectos. Los ensayos de laboratorio llevados a cabo por Geobrugg han demostrado que, en el sentido longitudinal, la mejor opción para la conexión es el uso de una espiral fabricada con el mismo alambre de alta resistencia y el mismo paso que la malla. Los cables de conexión son adecuados para transmitir cargas, pero no son ideales desde una perspectiva deformacional. Tabla 4. Cantidad de Conexiones Verticales con Relación al Ancho del Rollo y el Total de Desperdicio de Malla en Relación con el Traslape y al Ancho del Rollo Ancho rollo [m] Conexiones [uds.] 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 [m] 2.0 500 0 1081 2162 3243 4324 5405 [m2] 2.3 435 0 940 1880 2820 3760 4700 [m2] 2.5 400 0 865 1730 2594 3459 4324 [m2] 3.0 333 0 721 1441 2162 2883 3603 [m2] 3.9 256 0 554 1109 1663 2217 2772 [m2] 4.5 222 0 480 961 1441 1922 2402 [m2]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2