MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 58 al rumbo de la estructura, se ha propuesto como alternativa la implementación de minado de tajos de forma transversal al rumbo de la estructura, en el cual se preparan los bloques mineralizados de manera transversal a la dirección de la cizalla Nus, tanto en dirección noreste a suroeste. Durante la preparación de los bloques primarios se establece un pilar de mineral de 12 metros de ancho, para ser explotados una vez se rellenen los bloques laterales con CRF. Con este método se reduce el riesgo de colapso de la caja techo, ya que se obtienen 12 metros de abertura como spam, considerando además que las discontinuidades serían favorables por la dirección de minado, como se observa en la Figura 3. Adicionalmente, se realiza una estricta fortificación en techos y hastiales sobre niveles superiores de perforación, con el objetivo de evitar el colapso de cuñas inestables de estas labores. De esta manera, en la etapa de preparación, se realiza un soporte primario con la instalación de malla electrosoldada, ajustadas con Split Set de 2.1 m. Posteriormente, se realiza la instalación de una batería sistemática de Swellex® Pm24C – Connectable Rock Bolt entre 10 a 12.5 m metros de longitud (dependiendo del espesor del puente o pilar de buzamiento que se tenga suprayaciendo el tajo) a lo largo y ancho del tajo de producción; el spam sugerido es un espaciamiento de 2 metros entre Swellex® Pm24C – Connectable Rock Bolt instalados y entre filas. Además, deben quedar activos con un correcto inflado que garantice una presión de 300 bar. Una vez instalados, estos implementos obtienen una capacidad de carga de 22 toneladas, trabajando de manera inmediata. Diseño y planeamiento Antioquia Gold ha realizado la implementación del método de explotación adyacente y debajo de CRF como complemento del método tradicional de explotación de taladros largos con minado ascendente y posterior relleno detrítico. Las dimensiones típicas de los tajos son de 22 m de alto (desde el techo del nivel inferior a piso del nivel superior), 12 m de ancho y 20 m de largo, siguiendo una disposición de retroceso de manera longitudinal o transversal al rumbo de la cizalla. Para esto, se ha realizado el desarrollo de bypasses paralelos a la zona mineralizada, ventanas de acceso a la cizalla distribuidas sistemáticamente con un espaciamiento de 8 m y galerías de preparación que definen la zona económica de explotación, tal como se presenta en la Figura 4. Uno de los casos de aplicación se presenta entre los niveles 1064 y 989 de la mina Guaico, en el cual, con la ejecución de la secuencia mostrada en la Figura 5, se realizó una combinación de los métodos de minado longitudinal y transversal de taladros largos utilizados por la compañía para la explotación de la cizalla Nus, considerando como variable principal para la selección del método el ancho de la zona económica con valores superiores a la ley de corte. En esta secuencia, se inició el minado longituFigura 7. Relación días de curado vs resistencia media a la compresión uniaxial no confinada. Tabla 4. Muestras Representativas por Porcentaje de Cemento en Mezcla y Edad de Curado Porcentaje de cemento Días de curado Número de muestra Resistencia media UCS Desviación estándar MPa MPa 5% 14 23 5.70 0.99 28 18 6.43 0.66 7% 14 59 6.34 1.56 28 64 7.03 1.47 9% 14 167 6.81 1.96 28 167 7.36 2.11
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2