REVISTA MINERÍA 575 | EDICIÓN AGOSTO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 56 Palabras clave: Gestión Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, CDB. Introducción Los modelos de sostenibilidad actuales se encuentran en continua evolución. Las demandas del mercado, las regulaciones y las financieras varían constantemente, aumentando la necesidad de contar con información específica en biodiversidad, capital natural, cambio climático y economía circular, entre otros aspectos. En relación con el capital, todo modelo de negocio da respuesta a seis clases distintas (ver Figura 1). Cualquier decisión que se tome sobre la gestión de uno de ellos, producirá cambios que incrementarán o disminuirán el valor de los demás. Este conjunto dinámico de capitales compone el valor integral o real de una compañía. Dentro de este marco de sostenibilidad, el Capital Natural se entiende como el conjunto de recursos naturales (bióticos o abióticos) que, de forma individual o combinada, proporcionan beneficios para la sociedad. Uno de los objetivos que persigue, es resaltar la importancia de conservar y gestionar el medio natural para mantener un crecimiento socioeconómico sostenible. El Capital Natural combina un lenguaje de conservación con terminología económico-financiera. En consecuencia, los recursos naturales se conocerán o denominarán activos naturales, mientras que los flujos de beneficios que el medio proporciona a la sociedad se denominarán servicios ecosistémicos. Con el fin de parametrizar esta relación entre el medio natural, la sociedad y la empresa, es posible gestionar y asegurar la persistencia y resiliencia de Fuente: elaborado a partir de Association of Chartered Certified Accountants (ACCA) & Netherlands Institute of Chartered Accountants (NBA), 2013. Figura 1. Los seis capitales, un nuevo marco de sostenibilidad. Fuente: en base a Natural Capital Coalition, 2021. Figura 2. Existencias, flujos y valores del capital natural.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2