REVISTA MINERÍA 575 | EDICIÓN AGOSTO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 58 un recurso natural o servicio ecosistémico, según su producción y la demanda social existente. Al comprender como influyen y dependen de los capitales, las organizaciones pueden tomar decisiones holísticas que creen valor para la naturaleza, las personas y la sociedad, fomentando un crecimiento económico justo y equitativo (ver Figura 2). Mantener y mejorar el Capital Natural, por lo tanto, es de crucial importancia, ya que se pueden desarrollar soluciones efectivas y sostenibles para abordar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y otros problemas ambientales. Razón por la cual, es necesario implementar soluciones efectivas y sostenibles, como pueden ser las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), que corresponden a un conjunto de estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas, recuperando o incrementando los beneficios que la naturaleza brinda a las personas y que permiten abordar varios desafíos sociales de manera eficaz. Los activos o recursos naturales se conforman como elementos específicos de la naturaleza que proporcionan bienes y servicios de los que depende la economía. La clasificación de los activos se normalizó con el fin de abarcar todos los aspectos del medio natural, consolidándose en siete activos clasificados en: Hábitat, Especies, Agua, Atmósfera, Suelos, Minerales y Paisaje. La definición de cada uno se detalla a continuación:  Hábitat: refiere a las condiciones ambientales necesarias para que la vida prospere. Estas condiciones varían entre las especies, sin embargo, pueden incluir elementos como disponibilidad de agua y alimento, rango de temperatura o ausencia de depredadores. Los hábitats pueden definirse muy estrictamente para una población de determinada especie o más ampliamente por tipo, tales como bosques o hábitats costeros, los cuales albergan a muchas especies diferentes.  Especies: incluyen plantas, animales, hongos, algas y recursos genéticos, que pueden ser silvestres o domésticos/comerciales, por ejemplo, el ganado. Al igual que los hábitats, las especies son la base de un amplio rango de servicios ecosistémicos.  Agua: incluye aguas superficiales, aguas subterráneas, agua de mar, entre otras. Este activo es fundamental en un amplio rango de servicios ecosistémicos de regulación e incide directamente en otros servicios de aprovisionamiento y culturales.  Atmósfera: corresponde a la masa de aire que rodea la Tierra. Sus componentes (como el oxígeno) y procesos (como la regulación de la temperatura) contribuyen a Fuente: elaboración propia. Figura 3. Regímenes de dominio identificados. Fuente: elaboración propia. Figura 4. Tipo de superficies generales identificadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2