MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 66 presenta un ejemplo en las imágenes de la Figura 5. Agua: en cuanto a caudales, se identifican 18.9 hm3/año total en 2022. En cuanto a almacenamiento, se identifican 98,2 hm3 de glaciares. Y en cuanto a usos, se identifican 20.1 hm3/año de utilización de agua superficial y 19.6 hm3/año de subterránea. Se presenta un ejemplo en la Figura 6. Especies: del total de especies identificadas, un 19% corresponden a fauna en categoría de conservación y 24% a flora y vegetación en alguna categoría de conservación. Entre ellas, se identificó la palma chilena, bosques de olivillo y bosques esclerófilos de fondo de quebrada. Atmósfera: se indica que para 2022 se emitieron 2’073,582 tCO2eq anuales. Según información extraída del Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA), en cuanto a cumplimiento normativo, se señala que para MP10 uno de los predios ha superado los niveles normados. Por otro lado, las emisiones de ruido y NO2 han cumplido con las normas. Minerales: en cuanto a las reservas de minerales, se estimaron un total de 12’533,000 toneladas, con una ley mineral promedio de 0.43%. Cabe señalar, que los activos Suelo y Paisaje se encuentran en desarrollo, debido a que su elaboración pasa por un proceso de modelación, el cual requiere de mayor tiempo. Se presenta un ejemplo en la Figura 7. Servicios ecosistémicos Para preidentificar los servicios ecosistémicos, se analizó información bibliográfica con el fin de determinar cuales son los usos y demandas sociales del territorio, obteniendo que, por ejemplo, en uno de los predios, se realizaba la actividad de trashumancia, y que se permitía el paso de animales, otros predios eran utilizado como recreación, minería a menor escala o como fuente de recolección de frutos. Luego de este análisis, para los diez predios, se preidentificaron 32 servicios ecosistémicos1, los cuales se resumen a continuación: Servicios de aprovisionamiento (14): entre estos servicios, destacan cultivos de plantas terrestres, recolección de plantas silvestres, animales criados y sustancias minerales, usadas para nutrición, así como materiales o energía y agua superficial y subterránea, utilizada para nutrición, materiales o energía. En la Figura 8, se identifica el SSE Sustancias minerales y Paso de ganado. Servicios de regulación (10): entre ellos, se identificaron servicios de mediación de desechos o sustancias tóxicas de origen antropogénico, mantenimiento del ciclo de vida, hábitat y protección de la reserva de Fuente: elaboración propia. Figura 10. Servicios ecosistémicos culturales. 1 Deberán ser validados con los grupos de interés en próximos talleres.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2