REVISTA MINERÍA 577 | EDICIÓN OCTUBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 51 Por: Johnnie Ramos Ayala, Geo-Logic Perú. could generate environmental impacts on surface and groundwater bodies. The results of the numerical model provided projections of the water table level after closure, assuming the mine entrances were sealed, and estimated the time required for mine workings to reach saturation. Furthermore, the model enabled the prediction and estimation of potential leakage zones and the emergence of new underground discharge points (springs), as well as other water bodies recharged by subsurface flow. Resumen La presente investigación hidrogeológica se desarrolló en la provincia de Angaraes, región Huancavelica. El estudio se centró en el cierre de minas, específicamente en el componente minero denominado: bocamina. Las aguas de mina que fluyen a través de estas bocaminas suelen ser ácidas y contener altas concentraciones de metales pesados. Por lo tanto, resulta crucial mitigar el efluente minero una vez finalizadas las operaciones. Una de las alternativas más eficientes consiste en cerrar las bocaminas mediante tapones herméticos, con el objetivo de lograr un efluente cero. El propósito de esta investigación es determinar la recarga y el comportamiento del nivel de agua subterránea tras el cierre. No obstante, el uso de tapones herméticos presenta desafíos: la presión hidrostática podría fracturar o romper el tapón; podrían existir infiltraciones a través de fracturas alrededor del cierre, y agua ácida podría infiltrarse desde zonas adyacentes a la bocamina. Estas situaciones podrían tener impactos ambientales en cuerpos de agua superficiales y subterráneos. Los resultados del modelo numérico mostraron una proyección del nivel freático después del cierre, asumiendo que las bocaminas están selladas, y estimaron el tiempo necesario para la saturación de las labores mineras. Además, se pudo predecir y estimar posibles lugares de filtración y la Trabajo ganador de ESG en el Foro TIS de PERUMIN 37.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2