REVISTA MINERÍA 577 | EDICIÓN OCTUBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 52 aparición de nuevos puntos de aforo subterráneo (manantiales), así como otros cuerpos de agua recargados por el flujo bajo tierra. Palabras clave: Hidrogeología, Cierre de Bocaminas, Tapones Herméticos. Introducción Los trabajos del plan de cierre tienen como objetivo asegurar una gestión ambiental apropiada en todas las actividades vinculadas al cierre de componentes mineros. En este proceso, se proyectan diseños de ingeniería, en este caso, tapones herméticos, con el fin de cerrar adecuadamente los componentes y evitar impactos ambientales poscierre, conforme a la Ley Nº 28090, que regula el cierre de minas (Congreso de la República, 2003). En los estudios de aguas subterráneas, el uso de modelos numéricos es fundamental como herramienta de predicción y análisis hidrogeológico. Primero, se desarrollaron los conceptos básicos y los parámetros que influyen en el flujo subterráneo en un acuífero. Asimismo, se identificó el proceso de modelización más adecuado, basado en el uso del reconocido código Modflow (USGS, décadas de 1980). También se enfatizó la importancia de la modelización conceptual, la convergencia del modelo y su calibración. El objetivo de esta investigación es analizar, mediante modelos hidrogeológicos numéricos, el impacto del cierre de bocaminas (con tapones herméticos cero efluentes) en el nivel de agua subterránea. Esto incluye identificar posibles afloramientos producidos por el incremento del nivel freático y evaluar las implicancias en la calidad del agua. Objetivos  Crear un modelo que represente hidrogeoTabla 1. Parámetros Geomorfológicos de las Microcuencas (mc) del Área de Investigación Parámetros de forma Unid. Mc. Acchisayhua Mc. Llullucha Mc. Manchaylla Mc. Yuracmachay Área de la cuenca Km2 9.754 3.077 7.482 9.748 Perímetro de la cuenca M 15.206 12.195 12.683 13.655 Longitud del cauce principal Km 4.596 1.46 4.607 5.987 Cota máxima Msnm 5050 4950 5080 5075 Cota mínima Msnm 4400 4400 4340 4350 Altitud media de la cuenca (curva hipsométrica) 4725 4675 4710 4712 Desnivel máximo M 650 550 740 725 Factor de forma 0.46 1.44 0.35 0.27 Pendiente media de la cuenca m/m 0.0427 0.0583 0.0531 Coeficiente de compacidad 1.36 1.95 1.3 1.22 Longitud total del cauce Km 4.596 1.46 4.607 5.987 Densidad de drenaje 0.47 0.47 0.62 0.61 Orden de corriente 1 1 1 1 Figura 1. Ubicación del proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2