MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 93 a. Ampliación en 220 kV en la subestación de suministro, mediante una bahía de línea de transmisión en la misma configuración que las bahías existentes. b. Sala de control para los tableros, protección y telecomunicaciones, los cuales intercambiarán señales con el sistema de control existente. c. Línea de transmisión en 220 kV compuesto por una línea de transmisión en la misma configuración simple circuito con dos cables de guarda. d. Subestación intermedia, para bajar la tensión de 220 kV a 60 kV y, de este modo, se pueda conectar a la línea existente de 60 kV de Poderosa. Impacto: el ingreso en operación de esta línea de transmisión permitirá cubrir en el mediano y largo plazo el suministro de energía eléctrica proveniente de la red a la operación de Poderosa, considerando el crecimiento de la demanda proyectada al 2030. Esta iniciativa permitirá un abastecimiento adicional de 66 mil MWh/año de la red, lo cual permitirá la reducción aproximadamente de 19 mil Tn CO2 al año, con lo cual consolidaríamos la meta corporativa de emisiones cero en el Alcance 02 al 2030. Avances a la fecha: a. Ingeniería de detalle: concluido. b. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos: obtenido. c. Estudio de pre-operatividad: aprobado. d. Declaración de Impacto Ambiental: aprobado. e. Convenio de conexión: firmado. f. Gestión de servidumbre: 91% obtenida. Resultados Presentamos a continuación los principales hitos e indicadores clave de la planificación realizada para cumplir con el objetivo de reducir a cero las emisiones de GEI al 2030 en el alcance 01 y 02. Hitos clave En la Tabla 1 se puede apreciar las Tn CO2 evitadas y acumuladas al 2030 por cada proyecto implementado y en desarrollo entre los años 2021 y 2030, para llegar a la meta de reducción a cero de emisiones de GEI de alcance 01 y 02. Asimismo, se presenta la inversión realizada y por ejecutar del orden de US$ 108.9 millones en el periodo 2021 – 2030, logrando evitar cosTabla 1. Resultados por Proyecto Año Puesta en Operación Proyecto o acción Tn CO2 evitadas y acumuladas al 2030 Inversión MMUS$ Costos evitados de petróleo MMUS$ 2021 Regulación de tensión en Huamachuco 11,003 0.40 14.56 2022 Incremento de Tensión en SE. Cajamarca Norte 7,882 0.20 10.20 2023 Nuevo Contrato SEIN 73,361 0.30 62.41 2023 BESS 4MW/8MWh 3,071 5.50 3.89 2024 LT 60 kV SE. LPC - SE. Chacparrosas 11,793 17.00 15.10 2025 Generación Distribuida 1,807 2.00 2.35 2026 Proyecto Solar 7MW 15,076 8.50 19.75 2027 Nueva LT 220 kV SEIN 56,653 30.00 74.23 2029 CH N1 en marcha (12MW) 42,920 45.00 56.24 2030 Meta carbono cero (alcances 01 y 02) 223,566 108.90 258.75
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2