REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 93 busca dar una solución a la falta de legitimidad social y dar el sentido de proceso justo. Las cinco emociones clave de interacción ¿cómo es la interacción emocional en el juego extractivo entre la empresa y la comunidad local? La interacción humana y la gestión de relaciones y negociaciones pueden ser analizadas con un mapa emocional para entender a las partes que interactúan, así como sus acciones y reacciones. El marco de entendimiento presentado por Fisher y Shapiro (2005) plantea cinco emociones clave que deben considerarse cuando se interactúa y se gestionan negociaciones y relaciones.  Aprecio. Las ideas, sentimientos y acciones son apreciadas, entendidas y valoradas o reconocidas como que tienen mérito. ¿Te sientes escuchado, entendido y valorado por tu punto de vista?  Autonomía. El reconocimiento de que las personas son libres de afectar, influir y tomar decisiones. No se ejercita la imposición de uno sobre el otro. ¿Respetas mi libertad para tomar decisiones o de participar en la toma de decisiones que me pueden afectar o me vas a imponer tu decisión?  Afiliación. Las partes se tratan como enemigos o como colegas, está relacionado al sentido de pertenencia e inclusión. ¿Me tratas como enemigo y me evitas o me tratas como colega? Cuando uno se siente excluido, los problemas pueden ocurrir. Uno debe tratar de desarrollar conexiones genuinas con el otro.  Autoridad (Estatus). Apreciar el estatus de ambas partes conduce al respeto mutuo necesario para negociaciones exitosas. Autoridad de uno en cualquier tema ¿Son tratados como inferiores o les dan el trato que se merecen? ¿sientes que tu estatus fue respetado en áreas o aspectos que debió ser respetado?  Actividad (Significancia del Rol). Sus actividades en su trabajo y negociaciones son percibidas como significativas. ¿Te sientes satisfecho con las actividades que desempeñaste en tu rol? ¿Adoptaste algún rol temporalmente que sentiste útil y realizador? ¿Ampliaste el rol de los otros a través de o preguntándoles por su consejo o recomendaciones? En el contexto del juego minero extractivo vale observar el panorama de la cultura profesional de los jugadores y como esta impacta en la gestión de las relaciones y sus negociaciones. Por lo general, en el juego minero se tiene una significativa población de ingenieros y geólogos, profesionales que han tenido poca exposición a información sobre el comportamiento humano, muchas decisiones y aproximaciones son definidas como en blanco o negro y muy pocas como zonas grises, muy a menudo son duros frente asuntos de personas y relaciones. Generalmente, el asunto de las emociones no es considerado y, en consecuencia, se actúa de una manera contraproducente, si en la interacción de las partes no se respetan las emociones del otro y si este siente que sus emociones no son respetadas ni consideradas, difícilmente se podrán construir relaciones positivas de confianza. Si los miembros de comunidades locales sienten que sus pensamientos, sentimientos y acciones no son apreciados, escuchados, entendidos, valorados o reconocidos como que tienen mérito, difícilmente se podrán construir relaciones positivas. Si los miembros de comunidades locales sienten que no son libres para influir y tomar decisiones, ni participar en la toma de decisiones que me puedan afectarlos o si sienten que las decisiones de otros son impuestas sobre ellos, difícilmente se podrán construir relaciones de confianza. Igualmente, si los miembros de comunidades locales sienten que son excluidos y tratados como enemigos o se evita el trato directo con ellos, difícilmente se podrán desarrollar conexiones genuinas con el otro. Si los miembros de comunidades locales sienten que son tratados como inferiores o no se respetan sus estatus o cono-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2