MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 94 cimiento sobre áreas o aspectos que conocen, difícilmente se podrán construir relaciones positivas de largo plazo. En la Escuela de Negociación de Harvard afirman que las interacciones personales y las negociaciones exitosas se basan en dos principios clave. Cuando uno negocia e interactúa con otro, uno debe ser duro con el problema y suave con la persona (y la relación). Ser suave con la relación significa actuar con respeto (aprecio, afiliación y estatus) y sin imposición hacia el otro (reconociendo autonomía), y comunicar sinceramente con entendimiento y reconociendo mérito en el pensamiento, razonamiento y sentimientos del otro. Aplicación del modelo Triángulo del Juego Extractivo al caso proyecto de ampliación de planta procesadora Toquepala de Southern Peru Copper Corporation en Tacna Descripción general Southern Peru Cooper Corporation ha realizado explotación de cobre a tajo abierto desde la década de 1960 en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, región Tacna en Perú. La mina Toquepala por sus reservas probadas en cobre y molibdeno es una de las más importantes del país. La provincia de Jorge Basadre limita por el noreste con la provincia de Candarave, donde no se realizan actividades de extracción minera, sin embargo, la empresa utiliza el agua que toma de la cuenca de Locumba para la realización de sus actividades. A pesar de ello, Candarave no se encuentra considerada dentro del área de Influencia directa o indirecta, razón por la cual, es una de las que menos canon recibe en Tacna. Esta región ubicada al sur de Perú, al inicio del desierto de Atacama, el segundo más grande del mundo, y su hiperaridez genera limitaciones en el uso de recursos hídricos para las actividades cotidianas y de producción, sin embargo, a pesar del estrés hídrico, la población de la zona se dedica principalmente a la agricultura (en los valles costeños) o la ganadería (valles alto andinos). En el 2011, la empresa anuncia su intención de ampliar su planta procesadora y anuncia el proyecto “Ampliación de la concentradora de Toquepala y recrecimiento de la quebrada Honda” para duplicar su producción diaria. Para ello, cuenta con permisos de la autoridad para el uso de aguas superficiales y subterráneas para sus operaciones. Los representantes de la empresa aseguraron que no necesitarán emplear más agua para la ampliación de su planta procesadora, pues reutilizarían el agua que proviene de los relaves. Los agricultores de Candarave manifestaron su preocupación a la prensa, piden por escrito a la empresa ser informados y negociar beneficios para su localidad y que se les garantice el abastecimiento de agua. La compañía se negó a dialogar señalando que la provincia de Candarave no estaba en el área de influencia directa del proyecto. El conflicto social escaló hasta afectar la gobernabilidad, en septiembre de 2011 los manifestantes rechazan la audiencia pública de presentación del EIA del proyecto, se producen enfrentamientos violentos con la Policía Nacional con decenas de heridos. Miles de ciudadanos de diferentes partes de Tacna se solidarizaron con la demanda de Candarave. Se sumaron nuevas demandas contra otras empresas mineras y se continuó con el bloqueo de carreteras principales. En octubre de 2011, Figura 3. Triángulo de interacción.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2