MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 95 las autoridades de Tacna convocan a una mesa de diálogo en la que participan autoridades locales, la empresa Southern Peru Copper Corporation y gobierno nacional para abordar temas de contaminación ambiental, recursos hídricos y la inversión social en Tacna, pero luego de una dinámica tensa e interacción posicional entre las partes, en febrero de 2012 el gobernador de Tacna, rechaza el ofrecimiento del gobierno nacional y se suspende el diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En agosto de 2012, con otros funcionarios en la PCM y nuevos enfoques de diálogo, se decide conformar la “Mesa de Diálogo para abordar la problemática hídrica, ambiental y propuestas de desarrollo en la provincia de Candarave, Tacna” con la participación de los sectores del Estado (Minem, Minam), las autoridades locales (alcaldes provinciales y distritales) y organizaciones sociales de base. En enero de 2013, tras varios meses de diálogo, se alcanzaron acuerdos y la implementación de un Fondo de Desarrollo de S/ 255 millones para los próximos 10 años, esto incluyó S/ 150 millones destinados exclusivamente a la construcción de infraestructura hídrica y S/ 10 millones para realizar estudios hídricos en la cuenca del río Locumba. Además, la empresa se comprometió a no solicitar ninguna licencia adicional para el uso de agua superficial o subterránea. Aplicación del modelo A continuación, se presenta con mayor detalle un análisis del caso de proyecto de Ampliación de Planta Procesadora Toquepala de Southern Peru Copper Corporation en Tacna, Perú con los elementos que constituyen el modelo Triángulo del Juego Extractivo: Actores del triángulo central, Triángulos de interacción de intereses-derecho-poder, Tipo de relación de interdependencia y negociación/interacción, y las Cinco emociones clave de interacción (5A). Actores del triángulo central Empresa. El caso de análisis está referido al proyecto de Ampliación de Planta Procesadora de la mina Toquepala de la empresa minera Southenr Peru Cooper Corporation. Gobierno. En el caso de análisis el gobierno, es el nacional es el Poder Ejecutivo del Perú constituido por la PCM y diversos sectores como el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Riego, y la Autoridad Nacional del Agua. Comunidad Local. La población de la provincia de Candarave, Tacna en el sur de Perú, también participa sumándose la población de otras provincias de esa región. Adicionalmente, alineado con los intereses de la población local están sus gobiernos distritales, los agricultores organizados en juntas de regantes y comisiones de usuarios de agua, así como el gobierno regional de Tacna. Triángulos de interacción: intereses-derecho-poder Luego de la identificación de los actores del triángulo central del modelo, se debe analizar la interacción entre los actores para identificar si su interacción está basada en intereses, en derecho y obligaciones o en el ejercicio del poder y la fuerza. A continuación, se muestran algunas interacciones que están en alineamiento con alguno de estos enfoques. Cuando la empresa Southern Peru Copper Corporation anuncia su intención de ampliar la concentradora de Toquepala y el recrecimiento de la quebrada Honda para duplicar su producción diaria afirma que cuenta con permisos de la autoridad para el uso de aguas superficiales y subterráneas en sus operaciones, pero que no necesitarán solicitar más autorizaciones porque reutilizarían el agua que proviene de sus relaves. Este fue una aproximación a su interacción y comunicación basada en derechos. Sin embargo, la reacción de los agricultores de Candarave a este anuncio fue expresar su preocupación, solicitar información, pedir negociar beneficios para su provincia y que se garantice el abastecimiento de agua para sus actividades
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2