MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 19 Minería 4.0 Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico en Antamina Por: Ángel Ríos Espinoza, David Velazco Infante y Rosa Palacios Ancajima, Compañía Minera Antamina. Resumen Antamina es un depósito polimetálico de cobre, zinc, plata, plomo, molibdeno y oro ubicado en el departamento de Áncash, Perú, sobre 4,000 m de elevación. El depósito se formó por la intrusión de stocks, de composición principalmente cuarzo-monzonítica, en las formaciones Jumasha y Celendín, lo que generó el desarrollo de un skarn gigante de aproximadamente 3 km de largo por 1.5 km de ancho. Se han perforado más de un millón de metros de sondajes diamantinos, habiéndose identificado 179 variedades litológicas clasificadas según los componentes mineralógicos, tamaño de grano de los granates y grado de brechamiento. Siendo el logueo geológico una actividad subjetiva, basada en la experiencia y habilidad del geólogo, fue necesario establecer un mecanismo de control de calidad de este basado en datos objetivos, con la finalidad de identificar posibles errores en dicho proceso, para lo cual se evaluó el comportamiento de las diferentes unidades litológicas en relación con las 43 leyes reportadas en los análisis geoquímicos practicados a las muestras de sondajes. Se realizó minería de datos para descubrir patrones de leyes por grupos de unidades litológicas y se encontró que el estroncio podía servir para diferenciar el exoskarn (valores menores a 50 ppm) del mármol y hornfels (valores mayores a 50 ppm), mientras que el calcio y potasio podían servir para diferenciar el intrusivo (valores menores a 2% y mayores a 0.15%, respectivamente) del endoskarn (valores mayores a 2% y menores a 0.15%, respectivamente).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2