REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 32 Minería 4.0 Minería 4.0: del “cómo lo hacemos” al “cómo lo debiéramos hacer” Por: Juan H. Rojas Cortés, gerente general, Jota2erre Innovaciones. Resumen Chile y Perú ofertan el 40% del cobre de mina en su mercado y cuentan con más del 30% de las reservas conocidas. Por tanto, su forma de hacer minería se enfrenta a un momento crucial. Sectores como las telecomunicaciones, la electromovilidad y la energía verde representan oportunidades mayores ahora, en el presente, y no solo en el futuro. Los factores críticos de éxito son la excelencia operacional, la minería inteligente y la certificación ambiental. Precisamente, los dominios de la Minería 4.0. La sola ocurrencia de accidentes fatales no cumple con la excelencia operacional. Los accidentes fatales no son lamentables, son inaceptables. Erradicarlos es una obligación ética pendiente. Por su parte, la minería inteligente parte con la data science. Sin embargo, la utilización de la data generada por los sistemas digitales 3.0, como el Dispatch o PI, no llega al 5%. Otros observadores sostienen que ni siquiera al 1%. Finalmente, la certificación ambiental es la eco-garantía de la trazabilidad de la gestión operacional. Basta con referirse a los accidentes fatales para concluir que el “cómo lo hacemos” ya no es suficiente para incursionar en el territorio nuevo y otros paradigmas de la Minería 4.0. La innoFigura 1. El Centro Integrado de Operaciones de la Minería.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2