MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 35 477 millones en 2020. El número de empresas exportadoras disminuyó de 519 a 414. Que la forma de hacer minería haya permanecido invariable por décadas es una evidencia de los limitados espacios que ha tenido la innovación. Observadores internacionales como Durrant-Whyte et al. (2015) ratifican esta evaluación. El Roadmap Digitalización para una Minería 4.0 (Fundación Chile, 2020) intenta cambiar esa historia. Más de un centenar de profesionales convocados para configurarlo representando a empresas productoras y proveedoras de bienes y servicios, agencias gubernamentales asociaciones gremiales, universidades, y otros observadores de la minería chilena. Sin embargo, concluir que bastaría con recurrir a las soluciones tecnológicas 4.0 para disponer, en el corto plazo, de “Procesos predecibles, estables y controlados, acotando y disminuyendo su variabilidad” no desafía la tradición mecanicista de considerar a la innovación como tecnológica. No se trata de decir: «mire vamos a aplicar estos nuevos avances tecnológicos». La primera pregunta que surge es ¿Para resolver qué problema? Por ejemplo, el conocimiento de los avances tecnológicos 4.0 no ha sido suficiente para resolver el problema de la ausencia de conectividad entre sistemas digitales como el Dispatch, PI y SAP/PM. Los avances en las comunicaciones que han permitido instalar los centros integrados de operaciones (CIO) (Figura 1) en ciudades ubicadas a cientos de kilómetros de distancia de las instalaciones productivas (Rivera, 2021), todavía no han considerado la interoperabilidad entre sus sistemas digitales 3.0. En los ecosistemas de innovación, tanto en Chile como en Perú, se considera que los desafíos de la minería se superan mediante la búsqueda de artefactos tecnológicos que, además, deben cumplir con la condición de haber sido probados con éxito en alguna parte. ¿Qué comprensión de innovación es esa? Al no apartarse de Figura 3. Los dominios de la gestión empresarial de recursos minerales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2