REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 43 dustria minera han entendido la denominada norma Asarco. En la Figura 14(b), se muestra el foco dirigido a minimizar las fallas adoptado por el equipo de mantenimiento de la planta de chancado analizada. Las interrupciones en la continuidad operacional de la planta transforman a los tiempos para operar en eventos discretos. El foco en minimizar las fallas precisó el mantenimiento planificado de 36 a 33 días en el Año 2 y, debido a la mayor diligencia, el mantenimiento correctivo disminuyó de 38 a 18 días. La reducción de 1,078 puntos de fuga aumentó la utilización de la capacidad productiva desde 246 a 276 días. Como resultado, se procesaron 3.9 millones de toneladas de mineral adicionales al programa de producción, lo que implicó un aumento de casi 12,000 toneladas de cobre fino en concentrados y más de US$ 70 millones en mayores ingresos netos para la empresa productora. Minimizar puntos de fuga solo implica elevados retornos (Figura 15). La Minería 4.0 en el dominio tecnológico La analítica avanzada de la data operacional, tanto en mina como en plantas, ha sido instrumental para configurar la heurística de la transformación digital que constituye a esta innovación tecnológica. La transformación digital tiene cuatro requisitos: (1) Conocer los procesos que componen la red de valor del negocio; (2) Conocer las prácticas de trabajo que constituyen el “cómo lo hacemos”; (3) Conocer las transacciones de los sistemas digitales como el Dispatch o PI; y (4) Analítica avanzada de la data operacional. En la Figura 16 se muestra cómo el módulo de transformación digital integra la red de procesos que agregan valor en la transformación económica de recursos minerales en productos comerFigura 12. El negocio minero: una red de procesos que agregan valor mediante la transformacion económica de recursos minerales en productos comerciales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2