REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 42 Bird et al. se refieren a las acciones y condiciones inseguras de Heinrich como acciones y condiciones subestándares. En otras palabras, la interpretación del “error humano” derivada de los encuentros de Heinrich quedó validada. Como resultado, la comprensión tradicional de la seguridad sigue enfocada en las personas, en su integridad física y, sobre todo, en el error humano de quien se accidentó. Los +30,000 puntos de fuga de las flotas de camiones muestran un “cómo lo hacemos” donde el mantenimiento planificado no llega al 40% del tiempo total dedicado a esa tarea. En otras palabras, la mayor parte del tiempo resolviendo imprevistos, lo cual implica improvisación y, por tanto, a mayor cantidad de puntos de fuga mayor probabilidad de una lesión personal. Una organización que no controla sus puntos de fuga no puede aspirar a erradicar los accidentes en el trabajo. Cómo aumentar la utilización de la capacidad de producción con mínimos costos y cero accidentes Es relevante mostrar el efecto que provocan los puntos de fuga de la mina en la capacidad de producción del proceso de chancado. Sobre todo, por tratarse de la línea crítica de la mayor parte de los sistemas productivos de la gran minería. La efectividad de la utilización de la capacidad de producción del chancado depende de las fallas en los equipos, de las contingencias operacionales y, también, de los tiempos improductivos por esperas de mineral. En la Figura 12 se observa que los sistemas Dispatch y PI no interoperan entre sí y, tampoco, interoperan con el SAP/PM. ¿Cómo se consigue el historial de los camiones o volquetes si el SAP/PM no interopera con el Dispatch? Tal como se muestra en la Figura 13, la analítica avanzada de la data operacional del Año 1 del proceso de chancado permitió configurar una línea base conformada por 3,844 puntos de fuga. Los tiempos de reparación de fallas suman 38 días y los tiempos de esperas mineral equivalen a 32 días improductivos. Durante el Año 2, los puntos de fuga disminuyeron a 2,766 registros, principalmente, por los resultados de enfocar el mantenimiento en minimizar las fallas en lugar de la disponibilidad. El concepto de la disponibilidad en la gestión del mantenimiento minero se ha derivado de una metodología de distribución de índices de gestión ampliamente utilizada en la industria (Yarmuch, 2012; Champi, 2015). Se la denomina norma Asarco, por American Smelting and Refining Company, una multinacional norteamericana integrada verticalmente y que ha producido cobre y otros metales desde 1899. En la actualidad es una subsidiaria del Grupo México. En esa tradición del mantenimiento, los mantenedores consideran que su forma de contribuir al negocio minero es mediante la disponibilidad de los equipos para la gente que los opera. En la Figura 14(a) se muestra cómo el mantenimiento y las operaciones de la inFigura 11. La Pirámide de la Seguridad de la Gran Minería (Rojas, 2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2