MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 55 Introducción Antapaccay, empresa ubicada en la provincia cusqueña de Espinar a más de 4,000 msnm, dedicada a la producción de cobre, inició operaciones en 2012 y busca convertirse en una compañía de reconocida reputación, líder en seguridad y excelencia operacional. Para ello, tiene la misión de desarrollar una producción minera segura, social y ambientalmente responsable, promover la gestión y liderazgo del talento humano, afianzar relaciones con los grupos de interés y contribuir con el crecimiento del país y del entorno en que opera. El Índice de Desarrollo Humano (2019) es uno de los indicadores que muestra el progreso de Espinar en los últimos años, en 2003, esta localidad alcanzaba 0.2 y en 2019 ha llegado a ubicarse en 0.46, otro hito importante para la provincia. Es así, que la actividad minera se convierte en uno de los motores para dinamizar la economía local y promover el desarrollo del territorio. Antapaccay, a través de los seis mecanismos de inversión contribuye al desarrollo de la provincia de Espinar (Fortalecimiento de proveedores locales, Mejoramiento de la empleabilidad en el territorio, Convenio Marco, Convenios bilaterales con comunidades para el desarrollo de proyectos, Obras por impuestos y el pago de impuestos (canon y regalías). Estos mecanismos contribuyen a la dinámica local del territorio. Compañía Minera Antapaccay informó que la región Cusco recibirá en 2022, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, S/ 714 millones por concepto de canon y regalías mineras (S/ 510 millones y S/ 204 millones, respectivamente). Se espera que estos recursos sean distribuidos por el gobierno central durante el mes de junio. “Este aporte en canon y regalías ha sido posible gracias al trabajo responsable de nuestros trabajadores y socios estratégicos y que serán de gran utilidad para el desarrollo de la región Cusco”, declaró Carlos Cotera, gerente general de la compañía minera. “Antapaccay ha pagado por estos Figura 4. Rol de actores en el territorio. Figura 5. Política HSEC- Antapaccay.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2