REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 68 te inclinadas (pampa de Parinacochas). Las mayores elevaciones van desde los 2,500 hasta 5,300 msnm., el clima, igualmente es variado, debido a la diferencia de cotas y las diferentes estaciones del año. El departamento de Ayacucho está constituido por una gruesa secuencia sedimentario-volcánica, de más de 10,000 m de potencia, que se halla distribuida formando largas y amplias franjas de dirección NO-SE en el lado oriental y en el occidental. Cronoestratigráficamente, las secuencias han sido ubicadas de acuerdo a su contenido fósil, relaciones estratigráficas, dataciones isotópicas y estructuras en tres grandes eratemas: el Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. En cada una de estas grandes secuencias, a su vez, se han agrupado diversas unidades litoestratigráficas con características propias y peculiares que las hacen distinguibles unas de otras. De este modo, la columna litoestratigráfica del departamento de Ayacucho tiene un rango de edad específica que varía desde el Siluriano hasta el Holoceno actual. Columna estratigráfica En la zona del estudio y alrededores afloran rocas de secuencias de origen continental silicoclásticas del Grupo Mitu, de edad Permiano superior - Jurásico inferior; sobre estas rocas yacen en discordancia angular las rocas de origen marino del Grupo Pucará, de edad Triásico superior-Jurásico inferior. La Figura 3 muestra la columna estratigráfica del travertino de Carampa. Fuente: elaboración propia. Figura 1. Plano de ubicación y localización del área de estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2