MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 69 Fisiografía La zona de interés es una gran explanada que baja hacia el norte en dirección al río Pampas y está limitada hacia el este por un promontorio rocoso muy probablemente del Grupo Mitu. Dicha explanada está afectada por al menos dos quebradas profundas y casi verticales de dirección norte-sur y que bajan hacia el río Pampas. Estas permiten observar la estratigrafía de las rocas calcáreas por no menos de 18 metros de recorrido vertical (ver Figura 4). Geología local En el lugar de la concesión en estudio, afloran casi una mínima cubierta de suelos agrícolas, estratos de roca calcárea de tipo travertino, pertenecientes al Grupo Pucará. Dichos estratos son de espesores de centímetros a metros, tienen el rumbo aproximado de E-W y bajo buzamiento: 5°-10° Norte (ver Figura 5). Geología estructural No se observan pliegues producto del tectonismo, los estratos están afectados por fallas de alto buzamiento, de dirección norte-sur y que se observan en las quebradas profundas tanto hacia el lado este como al lado oeste de la explanada visitada (ver Figura 6). Génesis y paragénesis del yacimiento El travertino aparece en su forma conocida en bandas de espesores oscilantes de centímetros Fuente: propia, segundo viaje. Figura 2. Toma de datos con GPS y brújula. Fuente: Propia, segundo viaje. Figura 3. Columna estratigráfica del yacimiento Carampa. Fuente: propia, segundo viaje. Figura 4. Fisiografía de la zona de estudio Carampa.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2