MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 73 cutarse al menor costo posible, cumpliendo a su vez con los más altos estándares de seguridad ocupacional. En este caso, la ventaja competitiva se adquiere a través del incremento de la productividad. En el tercer eslabón del beneficio de minerales, confluyen al menos dos objetivos estratégicos: el liderazgo en costos que permita operar al menor costo posible, mediante la aplicación de la mejor tecnología disponible y/o economía de escala, y el conocimiento geometalúrgico que permita optimizar la recuperación metalúrgica y obtener un producto final comercial. En el cuarto eslabón de la comercialización, la ventaja competitiva está asociada al conocimiento del mercado de metales y clientes potenciales (fundiciones y refinerías para el grueso de los productores mineros peruanos) porque en esta cuarta actividad estratégica el objetivo es maximizar el ingreso. Siguiendo la metodología de la cadena de valor que define actividades estratégicas (eslabones primarios), y a su vez estructura las demás actividades como de soporte, proponemos el esquema que se muestra en la Figura 13. Esta metodología tiene un valor intrínseco adicional, permite comunicar (al interior de la organización y/o analizar desde fuera) como una empresa minera ha articulado su propuesta de desarrollo a largo plazo. La responsabilidad de inversión Para justificar la elección del método de explotación en operaciones es necesario contar con reservas probadas y la geometría del yacimiento. Se puede considerar una inversión a largo plazo, con la cual se puede llegar a tener buenas relaciones con los grupos de interés y prevenir situaciones de conflicto social, por no tener políticas de desarrollo sostenible y sustentable con inclusión social. Fuente: Planta Sicaya – Huancayo. Figura 11. Diagrama de flujo del Instituto Regional del Mármol.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2